Polinomio
de mayo establece que las tarifas diurna adulto y adulto mayor en los tramos
interior Alto Hospicio e Iquique-Alto Hospicio, disminuyen su valor durante el
período del 15 de mayo al 14 de junio.
El mes del mar trae consigo buenas noticias
para los vecinos de Iquique y Alto Hospicio que son usuarios del transporte
público mayor y viajan entre ambas comunas y dentro de la última, gracias al
polinomio mensual el cual muestra que las tarifas diurna adulto y adulto mayor,
disminuyen su valor en los tramos interior Alto Hospicio e Iquique-Alto
Hospicio durante el periodo del 15 de mayo al 14 de junio.
La tarifa diurna (que es de las 6.30 a las
22.15 horas) para adulto en el tramo de Iquique-Alto Hospicio, baja $10 pesos
de $540 a $530 pesos y la de adulto mayor en el mismo horario también baja $10
pesos de $430 pesos a $420 pesos.
Las tarifas adulto y adulto mayor diurna en
el tramo interior Alto Hospicio, disminuyen en $10 pesos bajando de $360 a $350
pesos y de $290 pesos a $280 pesos respectivamente.
En el caso del tramo interior Iquique la
tarifa diurna de adulto y adulto mayor se mantiene en $470 pesos y en $380
pesos respectivamente. Cabe destacar que en el caso de la tarifa local de
Iquique diurna de adulto está “congelada” en $450 pesos por los operadores de
las líneas locales de Iquique (Arturo Prat: 5, 9, 10 y 94; Transportes Vargas:
4, 7 y 17; Línea 6; y Trans 18: 18 y 20) tras los terremotos del 1 y 2 de abril
2014, esto como una atención a sus usuarios y como una forma de no impactar el
bolsillo y fue ratificado en febrero de 2015 y se mantiene a la fecha.
En el caso de los operadores de Alto Hospicio
cobran en el tramo interior Iquique la tarifa diurna de adulto establecida por
el polinomio mensual cuando circulan por la “Tierra de Campeones”.
Esta tarifa ha fluctuado desde marzo de 2014
desde los $460 a los $490 pesos.
Vale aclarar que todos los valores antes
mencionados son los máximos que pueden cobrar para cada tramo en los tres
horarios establecidos.
TARIFA
ESCOLAR
El polinomio correspondiente del mes de
febrero de 2016, estableció las tarifas escolar (con Tarjeta Nacional
Estudiantil-TNE entregada por la Junaeb), adulto nocturna y trasnoche, y adulto
mayor nocturna y trasnoche que rigen por un año hasta el 14 de febrero del
2017.
La tarifa escolar diurna local Iquique ($160
pesos), local Alto Hospicio ($120 pesos) y tramo Iquique-Alto Hospicio ($180
pesos). La tarifa nocturna (22.25 a 23.59 horas) dentro de Iquique ($190
pesos), la tarifa nocturna local Alto Hospicio ($140 pesos) y en el Tramo
Iquique-Alto Hospicio ($210 pesos). La tarifa trasnoche (0 a 6.29 horas) local
Iquique ($210 pesos), local Alto Hospicio ($220 pesos) y tramo Iquique-Alto
Hospicio ($240 pesos).
Por otra parte los valores máximos de las
tarifas adulto y adulto mayor en el horario nocturno (de 22.16 a 23.59) tramo
interior Iquique en $580 y de $460 pesos respectivamente; Tramo interior Alto
Hospicio en $430 y $330 respectivamente
y en el tramo Iquique-Alto Hospicio a un valor de $630 y $500 respectivamente
en el mismo horario.
Asimismo en el horario de trasnoche (de 00.00
a 06.29 horas) las tarifas de adulto y adulto mayor en los tramos Interior
Iquique, tienen un valor de $640 y $510 pesos; Tramo interior Alto Hospicio de
$660 y $530 pesos respectivamente; y tramo Iquique-Alto Hospicio quedo fijada
en $720 y $580 pesos.
La razón principal que disminuyan las tarifas
en el polinomio de mayo ha sido la disminución del valor de los tres factores
que determinan el polinomio que son el precio del Petróleo Diésel, Valor de
Reposición de Bus (INVA) y del Índice de Valor Neumáticos. Estos factores
mostraron una baja este mes, en comparación a los establecidos en el anexo II
de condiciones de operación de septiembre de 2012, mientras el Índice Costo
Mano de Obra Nominal (ICMO), mostró una leve alza.
Al respecto el Seremi(S) de Transportes y
Telecomunicaciones David Pastén Carrasco, manifestó que el hecho de que las
tarifas del mes periodo mayo-junio de 2016 disminuyan “sirve para aliviar el
bolsillo de los iquiqueños y hospicianos, quienes utilizan entre ambas comunas
y dentro de Alto Hospicio el transporte público mayor para sus viajes diarios a
sus trabajos, para realizar trámites, atenciones de salud, estudios y compras,
entre otros. Con esto se beneficia y aliviana el costo de vida de la comunidad,
en especial quienes más lo necesitan en nuestra región, lo cual es el objetivo
principal del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”, agregó.
POLINOMIO
TARIFAS TRANSPORTE PÚBLICO EN ZONAS LICITADAS
El transporte público mayor urbano que opera
en la Región de Tarapacá, específicamente dentro de las ciudades de Iquique y Alto
Hospicio, trabaja bajo la modalidad de tarifa rebajada en Zonas Licitadas,
beneficiando al público en general (adultos, estudiantes y tercera edad) que es
usuario de este medio de transporte.
Los recursos que financian la diferencia en
tarifas provienen de la Ley de Subsidios al Transporte Público.
Las tarifas que se aplican se encuentran
reguladas, y son reajustadas en base a una serie de parámetros que se
encuentran indicados en el Anexo N°2 de la Resolución Exenta N°2018/2012, la
cual establece Condiciones Específicas de Operación y Utilización de Vías para Servicios de
Transporte Público de Pasajeros.
Este reajuste de tarifas tiene directa
relación a las variaciones que experimenten los siguientes factores, todos
publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), los cuales están
asociados a la estructura de costos de los servicios de transporte público de
pasajeros:
1.
Precio del Petróleo Diesel
2.
Índice Costo Mano de Obra Nominal (ICMO)
3.
Valor de Reposición de Bus (INVA)
4.
Índice de Valor Neumáticos
La secretaría Regional Ministerial de
Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Tarapacá, debe publicar el día
11 de cada mes en sus dependencias, los valores de cada una de las variables
involucradas en el cálculo del índice tarifario. La aplicación de las nuevas
tarifas regirá desde el 15 de cada mes.
Es importante destacar que las tarifas
cobradas para los adultos mayores corresponden al 80% de la tarifa establecida
para el adulto.
Iquique y Alto Hospicio opera con tarifa de
adulto mayor (única en el país) desde la licitación de 2005, luego el 2010,
llegó el subsidio y también se rebajó la tarifa del adulto mayor, sin embargo
estas sólo servían con la tarjeta del INP y en la práctica no eran utilizadas
por los adultos mayores, por lo cual el año 2012 al pasar a condición de
operación se modifica el documento y el beneficio se hace efectivo con el
carnet de identidad: 60 años para las mujeres y de 65 años para los hombres, lo
que convierte este beneficio en incuestionable.
Cabe mencionar que los operadores no reciben
subsidio por esto, ya que ellos operan en vías públicas y es una de las
condiciones que se les ha solicitado.
La tarifa se rebaja por el subsidio como
elemento colateral a la rebaja del adulto.
En lo que respecta a los estudiantes, las
tarifas cobradas corresponden al 33% de la tarifa adulto, siendo reajustada el
mes de febrero de cada año.
#Iquique

No hay comentarios.:
Publicar un comentario