La
autoridad expuso ante la Asociación de Municipalidades de Chile y tras el
encuentro calificó como “completamente innecesaria” la irrupción a la fuerza
protagonizada por estudiantes en La Moneda.
El Ministro Secretario General de Gobierno,
Marcelo Díaz, participó este martes en un seminario sobre el Proceso
Constituyente organizado ante la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch)
y remarcó que en el marco de esa instancia “también tenemos que discutir sobre
el fortalecimiento de los gobiernos locales, las municipalidades, y sobre darle
más poder a las regiones para que, cada vez más, las decisiones se tomen lo más
cerca posible de los ciudadanos”.
Durante el encuentro realizado en la comuna
de Estación Central, la autoridad destacó que hay muchas demandas ciudadanas
que no pueden ser respondidas desde un municipio porque las atribuciones están
en el nivel central y por eso agradeció la “contribución” de los alcaldes a
este debate.
A la fecha, en el Proceso Constituyente más
de 33 mil 700 personas ya han respondido en www.unaconstitucionparachile.cl la
consulta sobre la Carta Fundamental que debemos tener en democracia. Asimismo,
ya se han realizado más de 200 encuentros locales autogestionados. Para
inscribirse hay plazo hasta el 18 de junio.
Irrupción
de estudiantes en La Moneda
En otro plano, el secretario de Estado
calificó como “completamente innecesaria” la irrupción a la fuerza
protagonizada por estudiantes en el Palacio de Gobierno.
“A nadie le pareció razonable lo que ocurrió
hoy día en La Moneda. Si ellos querían entregar una carta podían hacer lo que
hacen miles de organizaciones sociales y ciudadanas que van, piden autorización
y entregan la carta y nosotros la recibimos y la respondemos”, señaló.
Añadió que “ellos pueden tener legítimamente
sus puntos de vista”, pero que “un lugar como el Palacio de La Moneda, que
hemos querido abrir para la ciudadanía, se transforme en un lugar donde ocurren
hechos de esta naturaleza, simplemente no es razonable”.
Modernización
de TVN
Respecto del proyecto que moderniza
Televisión Nacional de Chile (TVN), el ministro Díaz afirmó que durante sus dos
exposiciones ante la Comisión de Ciencia de la Cámara de Diputados “parlamentarios
de todas los partidos políticos nos instaron a presentar prontamente estas
indicaciones para hacernos cargo de un proyecto de ley que está pendiente desde
el año 2008”.
Añadió que ante este proyecto “así como hay
opiniones críticas, hay otras positivas y favorables”, y por eso el Ejecutivo
va a seguir “dialogando con los parlamentarios de todos los sectores para
efectos de contar con los apoyos para avanzar en esta iniciativa”.
Movilización
de Gendarmería
Requerido sobre la movilización de funcionarios
de Gendarmería, Díaz señaló que hay un diálogo entre la Dirección de la entidad
y las distintas organizaciones gremiales, “y esperamos que ese diálogo permita
construir acuerdos para seguir avanzando en el desarrollo de la institución”.
“Somos conscientes de los desafíos que tiene
la institución no solamente en relación a sus funcionarios, sino que para
atender a la realidad carcelaria de Chile y esperamos que esa conversación
tenga efectivamente resultados y podamos construir acuerdos”, concluyó.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario