Con mucho interés en
capacitarse en uso de plaguicidas y Biocontroladores continúa la capacitación
de campesinas y campesinos, que se desarrolla en la pampa del Tamarugal a cargo
de la consultora Soluciones Globales S.A., que beneficiará en el plazo a las comunas
de Colchane, Camiña, Huara y Pozo Almonte.
En la comuna de Pozo Almonte, se está desarrollando la capacitación N°13
“Buenas prácticas en el uso y manipulación de plaguicidas agrícolas y
biocontroladores“, la que se inició el 08 de junio en la sede N°28 de la junta
vecinal Padre Hurtado y en que se inscribieron 15 agricultores(as) de la comuna
El financiamiento de estos cursos destinados a las familias que
trabajan la agricultura familiar campesina, se consiguió en octubre de 2014,
gracias a 175 millones aprobados por el plenario del Consejo Regional de
Tarapacá, para implementar un programa de capacitación dirigido a los
agricultores del área agrícola de las comunas de Colchane, Camiña, Pozo
Almonte, y Huara para adquirir competencias en la mezcla, uso, aplicación,
almacenamiento, transportes de plaguicidas y disposición final de residuos
peligrosos. El total de participantes potenciales beneficiarios de este
programa se estima en 463 potenciales beneficiarios. El proyecto busca
contribuir a mejorar los niveles de conocimiento en el uso de plaguicidas, como
también resguardar la salud de los aplicadores, consumidores y medio ambiente.
Los
participantes, han mencionado que iniciativas como estas son muy importantes
para todos los agricultores, los que con mucho entusiasmo han esperado estos
cursos que se desarrollan a domicilio, es decir los capacitadores se trasladan
entre las comunas de la provincia del Tamarugal, las que dependen de la
agricultura, que da vida y sustento a sus habitantes, por lo mismo están
conscientes que se debe hacer un buen uso de los plaguicidas, porque aquí
también existen las plagas, por lo que se deduce que hay que darles un buena
utilización para controlar lo que sea en perjuicio de la agricultura, señalaron.
Seremi Agricultura.
Muy
satisfecho se mostró el seremi de agricultura Mario Venegas Vásquez, por los
resultados obtenidos, mencionó que: “estas capacitaciones partieron en Camiña
con mucho éxito, posteriormente en la comuna de Huara, y ya estamos en Pozo
Almonte, nos interesa cuidar la inocuidad de los alimentos para que no causen daño
al consumidor, ya sea cuando se preparen o consuman. Por lo mismo debe ser
enfrentada con un enfoque de cadena alimentaria, desde la producción primaria
incluyendo los insumos utilizados en la producción hasta que estos lleguen al
consumidor”.
Además, puntualizó:
“Es necesario que los agricultores complementen sus conocimientos ancestrales
en cuanto al manejo de plagas y enfermedades, con el uso de productos químicos
que sean amigables con el medio ambiente, e incrementar nuevos conocimientos
para la seguridad, composición, dosificación, aplicación, manejo de residuos y
envases vacíos entre otros, con la finalidad de entregar un producto inocuo al consumidor
final, y eso es lo que estamos haciendo”, señaló.
Avance del programa a la fecha.
El total de
agricultores inscritos en la capacitación es de 463, con un avance de 220
participantes al 31 de Mayo, de los cuales 105 se han certificado, lo que
representa el 47,73%, de avance en el programa.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario