Más de
cincuenta profesionales, técnicos y auxiliares de diferentes recintos
asistenciales de la Región de Tarapacá fueron capacitados en la atención
odontológica de pacientes con alguna discapacidad motora o neurológica.
Hasta nuestra ciudad llegó un completo equipo
de odontólogos con fuerte formación en pediatría para compartir exitosas
experiencias en otros recintos de salud. Durante tres días se desarrolló el
curso Atención de Pacientes que Requieren Cuidados Especiales para Odontólogos
de la Red que se dividió en jornadas prácticas y teóricas.
Fue el odontólogo Marcelo Valle, el encargado
de dar a conocer su experiencia y trabajo en este ámbito. El odontoppediatra,
que llegó hasta Iquique con ocho profesionales más, basó su relato y trabajo en
terreno que desarrolló en la adaptación y las capacidades lúdicas que
desarrollen los profesionales para abordar a los pacientes.
La odontóloga Susanne Kramer, recordó que la
colaboración de la familia es primordial en el cuidado de la salud dental, por
lo que desarrollaron un taller destinado a los padres y tutores de quienes
fueron parte de las atenciones en los box odontológicos del Hospital de
Iquique.
La directora del Servicio de Salud de
Iquique, doctora Mirian Escobar, explicó que este tipo de iniciativas responden
al concepto “capacitando en red”, donde la institución que encabeza se asocia
con otras entidades como la Universidad de Chile y Senadis, para lograr traer a
los profesionales y otorgar nuevos aprendizajes a los funcionarios clínicos de
los diferentes centros de salud de la Región de Tarapacá.
“Este es un programa muy especial para
nuestra red asistencial, dado de que amplía el horizonte del accionar habitual
del equipos odontológicos”, manifestó la directora del Servicio de Salud de
Iquique, quien destacó los altos estándares técnicos que otorgan la posibilidad
de entregar atención a pacientes que muchas veces se alejan del sistema de
salud. “Estamos muy agradecidos y orgullosos de quienes participan con
creatividad, compromiso y profesionalismo de estas tres jornadas de un trabajo
que debemos imitar en nuestra Región de Tarapacá para lograr el anhelo de
construir redes integradas de salud”.
El director regional de Senadis, Freddy
Alonso, aseveró que para la entidad es un “orgullo y felicidad” aportar con los
recursos financieros para la realización de esta actividad que busca mejorar el
acceso y la oportunidad en la entrega de salud para las personas con
capacidades diferentes.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario