NO
SE REGISTRARON VÍCTIMAS FATALES EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO DURANTE EL FIN DE
SEMANA LARGO
Sin accidentes de
tránsito con víctimas fatales que lamentar finalizó este fin de semana largo
con motivo de la festividad religiosa de “San Pedro y San Pablo”.
El balance fue
entregado por Carabineros quienes realizaron un fuerte control vehicular en las
diferentes rutas y calles de la región como medida preventiva para velar por la
seguridad de las personas y prevenir la ocurrencia de accidentes.
En total se realizaron 3.348 fiscalizaciones vehiculares,
las que permitieron detectar a 11 personas que conducían en estado de ebriedad
y a 19 que manejaban bajo la influencia del alcohol, evitando que pudieran
ocasionar algún accidente que colocara en riesgo su propia integridad física y
la de quienes lo acompañaran o se encontraran a su alrededor.
Las principales
causas de accidentes estuvieron asociadas a conducir no atento a las
condiciones de tránsito y conducir sin mantener una distancia razonable ni
prudente.
El Jefe de la SIAT
Iquique, capitán Ricardo Sepúlveda valoró el comportamiento de la comunidad
quienes tomaron en cuenta las recomendaciones entregadas por la institución en
cuanto a la conducción responsable, ya que el trabajo desplegado por
Carabineros no habría valido de nada si la comunidad no hubiese colaborado con
nuestra función preventiva.
CARABINEROS
ENTREGA RECOMENDACIONES PARA UNA CONDUCCIÓN RESPONSABLE
La Sección
Investigadora de Accidentes de Tránsito aprovecharon durante este fin de semana
largo para entregar recomendaciones de conducción responsable a los
automovilistas.
La principal
recomendación impartida está asociada a la incompatibilidad de utilizar el
teléfono móvil mientras se está al volante.
Esta es una de las
infracciones más cometidas por los conductores, quienes prefieren exponerse a
accidentes de tránsito por contestar los mensajes recibidos mientras se
desplazan por las calles y avenidas de la comuna.
Al respecto el
teniente Diego Brante señaló que esta acción de “conducir no atento a las
condiciones del tránsito” representa un peligro no sólo para quien está al
volante sino que expone a quienes se encuentran a su alrededor.
Además el oficial
señaló que “hay diversos estudios internacionales que alertan sobre la
peligrosidad que representa hablar por celular mientras se conduce, lo cual es
equivalente a conducir en estado de ebriedad, por ello el llamado es a que la
comunidad sea responsable y evite caer en esta conducta.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario