La idea
de alcanzar la aceptación en la sociedad de la década del ‘30 en Estados
Unidos, lleva a Woody Allen a construir un falso documental, a través de un
personaje que asume distintas características físicas y psíquicas denominado
“Zelig”, que representa el tercer título definido en la retrospectiva de este
creador, que la agrupación Cineclub Oddó presentará el viernes a las 19 horas
en el Centro Cultural Doña Vicenta, ubicado en Esmeralda 743.
El ciclo, que busca analizar parte de la
extensa filmografía del director, guionista
y actor norteamericano, pretende en esta ocasión abordar el falso
documental de 76 minutos, realizado en
1983 sobre la vida de un “hombre camaleón” llamado Leonard Zelig, quien a
través de la asimilación física y psicológica busca ser aceptado por la
sociedad.
Este trabajo, protagonizado por el mismo
Allen y Mia Farrow, permite a través de la recreación de testigos e imágenes,
establecer la vida de un personaje excéntrico, que alcanza niveles de
celebridad durante la llamada “era del jazz”.
La agrupación Cineclub Oddó, tras la
exhibición de Annie Hall, Manhattan y el viernes Zelig, suma la penúltima
película elegida para abordar el trabajo de Woody Allen, concluyendo el 8 de
julio con la obra contemporánea “Blue Jasmine”.
Como siempre, la idea de esta agrupación es
que sistemáticamente la población local identifique en el Centro Cultural Doña
Vicenta un espacio gratuito de apreciación de cinematografía clásica y
contemporánea, que tradicionalmente no se exhibe en el único espacio fílmico
comercial de Tarapacá, por lo que la invitación es para que los interesados
lleguen a Esmeralda 743 (entre Barros Arana y Vivar) y participen en esta
actividad.
Ficha Técnica “Zelig”
Título original:
Zelig
Año: 1983
Duración: 76
minutos
País: Estados
Unidos
Director: Woody Allen
Guión: Woody Allen
Música: Dick Hyman
Fotografía: Gordon Willis (B&W)
Reparto: Woody Allen, Mia Farrow, Gale
Hansen, Stephanie Farrow, Garrett Brown, Mary Louise Wilson, Sol Lomita, John
Rothman, Susan Sontag
Productora: Warner
Bros. Pictures
Género: Comedia |
Falso documental. Biográfico. Años 20. Años 30
Sinopsis: Falso documental
sobre Leonard Zelig, el hombre camaleón que asombró a la sociedad
norteamericana de la 'era del jazz'. Su historia arranca el día que miente al
afirmar que ha leído Moby Dick, sólo para no sentirse excluido. Desde entonces,
su necesidad de ser aceptado lo lleva a transformarse físicamente en las
personas que lo rodean, convirtiéndose así en un fenómeno mediático, en una
celebridad sin esencia. Testigo de algunos de los acontecimientos más
importantes de los años treinta, encaja a la perfección en todas partes porque
asume las características tanto físicas como psíquicas de las personas con
quien está para caerles bien.
Premios:
1983: 2
nominaciones al Oscar: Fotografía, Vestuario
1983: 2
nominaciones al Globo de Oro: Comedia, Actor en comedia
1983: Festival de
Venecia: Premio Pasinetti a mejor película
1983: 5
nominaciones al BAFTA, incluyendo Guión original, Fotografía y Montaje
1983: David di
Donatello: Mejor actor extranjero (Woody Allen)
1983: Círculo de
críticos de Nueva York: Mejor fotografía
No hay comentarios.:
Publicar un comentario