Tarapacá es la primera región en recibirlas. Gestión
del Comité Paritario busca bienestar en prevención de riesgos.
Mejorar las
condiciones de desempeño de los funcionarios que trabajan por la agricultura
familiar es el objetivo con que el Comité Paritario de INDAP logró la
adquisición de 1.248 sillas para repartir a todos quienes realizan sus
funciones ubicadas a lo largo del país, proceso que comenzó en el norte con
Tarapacá.
José Luis
Ceballos, prevencionista de riesgos y encargado del Sistema de
Higiene-Seguridad y Mejoramiento de Ambientes de Trabajo de la dirección
nacional de INDAP relató que la iniciativa se remonta a fines del año pasado,
durante una jornada de la Red Paritaria de INDAP, instancia que busca el
bienestar de los funcionarios públicos en materia de prevención de riesgos.
En este caso,
contar con sillas ergonométricas para evitar desarrollar o tener problemas de
espalda, es una necesidad para los funcionarios, quienes dividen sus jornadas
entre salidas a terreno y trabajo administrativo, con posturas que agregan
tensión a la espina dorsal.
Ceballos
argumentó que durante las reuniones también se planteó que algunos altos
directivos habían realizado visitas a regiones, donde se percataron de esta
necesidad. Ante ello, el Comité Paritario realizó las gestiones, mientras que
la Subdirección Nacional y División Estratégica hicieron el requerimiento a la
Dirección de Presupuesto, DIPRES, institución que aprobó la solicitud.
Tras la
elección de sillas ergonométricas a través de la División de Administración y
Finanzas de INDAP, Tarapacá fue la región con la que comenzó la repartición de
los implementos de oficina, que dejaron muy satisfechos a los 22 funcionarios
que desempeñan sus labores tanto en la Dirección Regional de Iquique como en la
Agencia de Área en Pozo Almonte.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario