El
titular de la Segegob, Marcelo Díaz, resaltó que el Proceso Constituyente “no
termina acá” porque el 23 de julio tendrán lugar los cabildos provinciales y el
6 de agosto, los cabildos regionales.
El Ministro Secretario General de Gobierno,
Marcelo Díaz, expresó la “profunda satisfacción, orgullo y agradecimiento” del
Ejecutivo “por la forma cómo la gente recogió la invitación de la Presidenta de
la República” a ser parte del Proceso Constituyente.
Tras la ceremonia en que la Mandataria
recibió a ciudadanos que se sumaron a los encuentros locales autoconvocados, el
Secretario de Estado destacó que “tenemos una cifra de participación
significativa en un proceso inédito” en el que “los ciudadanos son invitados a
ser protagonistas de la discusión para que entre todos construyamos una
Constitución que nos represente a todos”.
El secretario de Estado enfatizó que “esto ha
cambiado, probablemente, de manera muy definitiva la forma en que el Estado
convoca a la gente a participar y opinar, y ha puesto un punto de inflexión en
el sentido de que decisiones tan relevantes no se puede hacer sin contar con la
voz de los chilenos y las chilenas”.
El titular de la Segegob resaltó que “el
proceso no termina acá” porque el 23 de julio tendrán lugar los cabildos
provinciales y el 6 de agosto los cabildos regionales. “Por lo tanto, la
invitación a los chilenos es a que más allá del fin de la etapa local, sigan
atentos para poder participar de las siguientes etapas del proceso”.
Respecto de la recepción de actas de los
encuentros, Díaz detalló que ya se recibió el 85% de los documentos respectivos
y “hay plazo para subirlas hasta las 24 horas del día de hoy”. Añadió que, sin
perjuicio de ese plazo, esta tarde el Consejo Ciudadano de Observadores “va a
examinar varias opciones que les hemos planteado” para garantizar que “el 100%
de las actas sea considerado en el proceso”.
Disfrutemos
todos, sin excepción, el triunfo de Chile
Consultado por el triunfo de Chile en la Copa
América Centenario, el Ministro Díaz felicitó a los seleccionados nacionales y
destacó “estamos todos muy felices, disfrutamos muchísimo y además tuvimos la
fortuna de tener día feriado el lunes, así que las celebraciones se extendieron
y afortunadamente, en la inmensa mayoría del país, con mucha tranquilidad”.
Respecto de la crítica de diputados UDI por
un eventual uso de la “imagen" de la selección chilena, Díaz pidió “no
contaminar el deporte con la guerrilla política. Disfrutemos todos, sin
excepción, en nuestra condición de fanáticos del fútbol lo que significa un
triunfo histórico”.
Añadió que “independientemente de quien
gobierne, siempre los eventos deportivos de alto interés y éxitos deportivos
han contado con una celebración de todos los chilenos”.
Aumento
de parlamentarios
En otro plano, la autoridad reiteró que el
aumento de número de parlamentarios, aprobado para terminar con el sistema
binominal y tener uno proporcional más democrático, “no va a implicar aumento
del gasto fiscal”.
Añadió que "dentro de ese criterio, que
por cierto mantenemos, las alternativas están abiertas y las están examinando
las cámaras. Y en la medida que sea requerida nuestra opinión, el Ministerio de
Hacienda va a dialogar con los parlamentarios. Pero ese es el criterio: que no
signifique más gasto fiscal".
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario