Ceremonia premió
historias campesinas, poesía e historias de niños.
La Casa de la Cultura de Iquique fue el lugar escogido por la Seremi de
Agricultura para efectuar la entrega de premios 2015 del concurso Historias de
Nuestra Tierra, lanzar el nuevo que corresponde al 2016 que vence el 30 de
septiembre.
A la invitación asistieron el Seremi de
Agricultura, Mario Venegas Vásquez, la Directora (s) del Servicio Agrícola
Ganadero (SAG), Jeannette Martínez, agricultores, estudiantes, escritores, y amigos
de la cultura y las artes regionales. Destacada fue la participación del 1er
lugar nacional en poesía Héctor Callasaya Bartolo, quien contó a los presentes
el interés por participar tanto a nivel regional, como nacional, encontrándose
con la sorpresa de ocupar el primer lugar en todo el país, y que su premio
fuera entregado por el Ministro de Agricultura, Carlos Furche.
El escritor y poeta de origen aymara,
incentivó a los jóvenes y habitantes de la provincia del Tamarugal “a
aprovechar estos momentos, donde las buenas obras son reconocidas a nivel
nacional, y las que no reciben premio igual quedan reflejadas en un libro que
contiene todos los trabajos a los cuales postulan personas naturales de todo el
país”.
En la categoría Historias Campesinas, fueron premiados la
estudiante de Alto Hospicio Francisca Montserrat Varela Carvajal, el profesor
de Camiña, Juan José Flores Cárcamo, y el conductor profesional, Mario Vásquez
Zambrano con cheques el 3er. lugar de $ 100.000, el segundo lugar, $ 150.000, y
el primer lugar con un Tablet Lenovo. Los tres ganadores recibieron además un
libro Antología 2015, 23 años. Es preciso destacar que la estudiante Francisca
Varela por segundo año consecutivo obtiene el primer lugar regional.
En poesía fueron premiados Héctor Manuel
Callasaya Bartolo (también 1er. lugar nacional), Humberto Marcelo Meneses
Olivares, y Alejandra Makarena Gacitúa García, con cheques el 3er. lugar de $
100.000, el 2do, $ 150.000, y el 1er. lugar, $ 200.000. Los tres ganadores
recibieron además un libro Antología 2015, 23 años.
Por último, en la categoría Me lo contó mi
abuelito, fueron distinguidos los alumnos de enseñanza básica, Pablo Josué
Aravire Marca y Marianne Mamani García, ambos de Pozo Almonte, y Arianne Katarí
Garcés Tapia de Pica. El 3er. lugar recibió 1 mochila con un set de escritor
regional, que incluye 2 libros, 1 cuaderno, lápiz tinta y recarga. El segundo
lugar, una cámara digital Sony, y el primer lugar un Tablet Lenovo. En el caso
de los estudiantes de enseñanza básica, además recibieron un set con dos libros
Me lo contó mi abuelito, donde figuran todos los trabajos que se presentaron a
nivel nacional el 2015.
Todos los premiados en las tres categorías,
recibieron un diploma firmado por el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, y
la vicepresidenta de FUCOA, Bárbara Gutiérrez.
Al término de la ceremonia el Seremi de
Agricultura Mario Venegas Vásquez manifestó: “Estamos muy satisfechos porque
los premios los recibieron profesores y alumnas, eso habla muy bien de la
educación de nuestro país, y de los cambios que ha impulsado la presidenta
Bachelet. Creo que vamos por buen camino, iniciativas como ésta de MINAGRI y
FUCOA, han tenido buena repercusión, sobretodo en nuestra región que fue la
segunda a nivel nacional con más trabajos presentados, siendo superados
solamente por la Región del Maule, donde viven más de 1 millón de habitantes,
lo que nos llena de orgullo, por el trabajo efectuado pueblo por pueblo rural,
promocionando y recibiendo trabajos en los establecimientos educacionales. Para
este 2016, tenemos un tremendo desafío, por lo que vamos a trabajar mucho más,
para elevar el número de trabajos que se presenten, ya sea por escrito o a
través del sitio web”.
La ceremonia contó con la participación de la
bella voz de la intérprete iquiqueña Giselle Fernández, quien interpretó
‘Gracias a la vida’ de Violeta Parra, y ‘Sube a nacer conmigo hermano’ perteneciente
a la obra Canto General (1951) de Pablo Neruda.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario