Proyecto formará emprendedores e
innovadores en un laboratorio para desarrollar trabajos de prototipaje.
Personeros del sector público y privado conformaron el
directorio de Tarapacá Labs, proyecto financiado por el Fondo de Innovación
para la Competividad (FIC) y ejecutado por la Universidad Arturo Prat, cuyo
objetivo es desarrollar el emprendimiento e innovación en empresarios y jóvenes
de la Región de Tarapacá a través de un laboratorio de innovación aplicada.
Los integrantes de este organismo tendrán como misión la
planificación estratégica de las líneas de desarrollo y programas del espacio
para asegurar acciones orientadas a la aplicación efectiva de innovación para
emprendimientos de alto impacto en la zona.
Evadil Ayala, director de Tarapacá Labs, indicó que este
directorio también velará por la “identificación de oportunidades estratégicas
de desarrollo para potenciar la innovación en la comunidad, fomentar la
colaboración y vinculación con organizaciones del ecosistema emprendedor
regional y nacional, la toma de decisiones estratégicas basadas en
conocimientos de innovación teórica, y experiencias aplicadas en la línea del
proyecto”.
El directorio quedó conformado por el empresario e
innovador, Petar Ostojic Salinas; el presidente del Consejo Zonal del Colegio
de Ingenieros, Alberto Martínez Quezada; el director regional de Corfo, Raúl
Fernández Rojas; el representante de la Asech, Michael Rojas Abarca; el
consejero regional José Carvajal Gallardo; y el director de Tarapacá Labs,
Evadil Ayala Riquelme.
Entre los principales propósitos de Tarapacá Labs figuran
la habilitación de un espacio idóneo para que emprendedores y empresas puedan
desarrollar trabajos de prototipaje que validen soluciones. Asimismo, estipulan
generar una base de datos de 50 emprendedores regionales, trabajar al menos dos
empresas en forma permanente, formar 150 jóvenes de enseñanza media de la
región en procesos de emprendimiento e innovación.
También se propone la creación de una cartera de
proyectos con potencial real de escalamiento a financiamiento concursable,
realizar exposiciones de innovación abiertas a la comunidad, crear empresas con
los conocimientos y técnicas aprendidas, vinculación con incubadoras de
negocios y start-up para escalar proyectos de Tarapacá.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario