Concurso
recibirá las postulaciones hasta el 23 de agosto, en la plataforma online que
se ha dispuesto.
El concurso Impacta Energía, se trata de un
concurso abierto, que organiza el Ministerio de Energía con el apoyo del
Laboratorio de Gobierno, que tiene como objetivo elaborar con la ciudadanía
soluciones energéticas con ideas innovadoras.
El concurso tiene dos grandes desafíos a los
que se puede postular: necesidades energéticas de las viviendas y sus barrios
con soluciones eficientes, o, mejoras en el acceso y uso de la energía
renovable en micro, pequeñas y medianas empresas para aumentar su productividad.
Las postulaciones de los proyectos estarán
abiertas hasta el 23 de agosto en el sitio web www.impactaenergia.cl y podrán
participar ciudadanos chilenos y extranjeros, así como pequeñas y medianas empresas.
Al respecto, el Seremi de Energía, Héctor Derpich
Castillo, explico “la motivación principal de esta iniciativa que está
impulsando el Ministerio de Energía, es que estas nuevas ideas nos ayuden a encontrar
soluciones que puedan ser implementadas
a nivel estatal y convertirse en políticas públicas, después de traspasar las
distintas etapas que establece el calendario del concurso.
Invitamos a los emprendedores a postular sus
propuestas innovadoras en la página web del concurso hasta el 23 de agosto
próximo, y se involucren en este desafío que estamos construyendo junto a la
ciudadanía”, expuso la autoridad.
Impacta es un programa de concurso abierto de
Innovación Pública del Gobierno de Chile, llevado adelante por el Laboratorio de Gobierno. En su primera
edición fue al alero de los desafíos de Ministerio de Salud (Impacta Salud) y
en esta nueva edición será bajo los desafíos priorizados por el Ministerio de
Energía con el nombre de Impacta Energía.
El Laboratorio de Gobierno y nuestro
Ministerio, están organizando sesiones de preguntas y respuestas. El próximo
lunes 8 de agosto se realizará un webinar online. Para todas las sesiones los
interesados deben inscribirse en https://lab.gob.cl/s/impacta-energia/webinars/
#Iquique

No hay comentarios.:
Publicar un comentario