Toda la
biodiversidad natural y la realidad actual de los bofedales de Camiña y
Colchane, su entorno y como se practica
la cultura y la vulneración de los mismos, es parte de la recopilación de este
documental que es financiado por Conadi a través del Concurso Regional de Arte y Cultura Indígena Uywir Mallku Uywir
t´alla 2016.
El material que cuenta con la compilación y
vivencias de quienes viven en el Altiplano y ancestralmente protegen los
recursos naturales de sus bofedales será distribuido en establecimientos
educacionales de la región de Tarapacá.
En la oportunidad el Subdirector Nacional
Norte de Conadi, Isidro Mamani Choque sostuvo que “La iniciativa es un gran
aporte al conocimiento, sobretodo en
estos tiempos que muy poco material sobre la realidad de los pueblos indígenas
y sus territorios se difunde, y sabemos que el audiovisual es muy bien valorado
por los jóvenes” dijo el directivo.
Por su parte el ejecutor del proyecto señaló que “la cosmovisión
andina y su relación directa con naturaleza es lo más importante para los
pueblos indígenas y esa fue mi
motivación para realizar y difundir lo que encierra los bofedales del
Altiplano” puntualizó Claudio Rodríguez
indígena Aymara y gestor cultural y documentalista audiovisual.
En la actividad se hicieron presentes
ejecutores de proyectos de Conadi, dirigentes indígenas, gestores culturales y medios
de comunicación, quienes también recibieron este material para su difusión como
parte de la iniciativa.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario