Quiero Mi Barrio del Minvu, Municipio de Alto Hospicio y el Consejo
Vecinal de Desarrollo, firmaron Contrato de Barrio.
Inversión
de sector Vivienda alcanzará los $430 millones de pesos para la ejecución de
tres proyectos definidos por los vecinos.
Con la firma del Contrato de Barrio, los
habitantes de la junta vecinal Villa Frei de Alto Hospicio, avanzaron a la
etapa de recuperación del entorno de la conocida población de la comuna, al
alero del programa Quiero Mi Barrio del Minvu.
En el marco
de una fiesta comunitaria, donde los niños fueron los protagonistas, el Seremi
de la cartera, Ricardo Carvajal, junto a la Alcaldesa Suplente, Jéssica Becerra
y las dirigentas del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) y de la Junta Vecinal,
Mariela Aguilera y Marina Fuentes, respectivamente, firmaron el documento que selló
el compromiso de ejecutar obras de mejoramiento de la infraestructura barrial,
por más de $430 millones de pesos, financiados por el Ministerio de Vivienda y
Urbanismo. También estuvieron presentes los concejales René Cáceres y Sergio
Reyes.
“Estamos
muy contentos de formalizar este contrato, que es nuestro compromiso junto a otros dos actores fundamentales: el Municipio
de Alto Hospicio, que actúa como unidad ejecutora de programa y los mismos
vecinos, organizados en el CVD. La participación de la comunidad es fundamental
para el éxito de lo que todos queremos hacer en su barrio. La decisión en la
priorización de las obras a construir es netamente de los vecinos, por lo que
Quiero Mi Barrio es una política totalmente vinculante. Ese es el espíritu que la
Presidenta Bachelet quiso darle a este programa que nació en su primer periodo
de gobierno y ha perdurado estos 10 años”, precisó el Seremi Ricardo Carvajal.
El Contrato
de Barrio firmado definió como proyectos a ejecutar la Construcción de la Plaza
Escenario Vista Hermosa, el Mejoramiento de la Sede Social, Multicancha y Entorno,
además de la construcción del Paseo “Refugios Urbanos”.
La
autoridad regional informó que la primera iniciativa a construir será la Obra
de Confianza, correspondiente a la construcción de la Plazoleta Vista Hermosa,
la cual se encuentra en etapa de licitación para su contratación y tendrá una
inversión de $35 millones, aproximadamente.
MUNICIPIO
Por su
parte, la alcaldesa Suplente de Alto Hospicio, Jésica Becerra, relevó la
importancia del programa para el mejoramiento de las poblaciones en la comuna.
“Sus
dirigentas son muy comprometidas. Sabemos que hoy en día hay un problema de
participación ciudadana, pero ellas no bajan la guardia y se la juegan por
ustedes vecinos. Los programas de Gobierno hoy requieren que la gente se
organice y sean parte de los proyectos que se realizan. Si no es así, se corre
el riego que esta inversión se vaya a otros sectores, por eso vecinos, sigan
apoyando el trabajo de Quiero Mi Barrio”, precisó.
En
representación de los vecinos, la presidenta de la junta vecinal Villa Frei,
Marina Fuentes, llamó a la comunidad mantener la participación en las diversas
actividades que se programarán. “Hoy firmamos el Contrato de Barrio, donde se
formaliza los proyectos que se construirán en el barrio y que todos hemos
escogido. Solicito el apoyo de nuestro vecinos para seguir con el trabajo ya
iniciado”, dijo.
En esta
misma línea, la presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo de Vista Hermosa,
Mariela Aguilera, agradeció el apoyo del Minvu y del Municipio para la
construcción de las obras definidas en la cartera de proyecto, “porque esto
permitirá mejorar nuestro entorno y
nuestra calidad de vida”, señaló.
El Programa
Quiero Mi Barrio contempla también un Plan de Gestión Social, orientado a
fortalecer la organización vecinal y el reconocimiento de la identidad del
barrio. Para ello, el Minvu destinó para Vista Hermosa más de $216 millones.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario