Con
más de 200 invitados, entre autoridades y empresarios de la región, la
Asociación de Industriales de Iquique (AII) celebró su aniversario número veintiséis.
En el Centro de
Eventos Bali se llevó a cabo la cena aniversario de la Asociación de
Industriales de Iquique, quienes cumplieron 26 años liderando el desarrollo
empresarial de la región de Tarapacá. La actividad contó con la presencia de
más de 200 invitados, entre autoridades y empresarios locales.
En la oportunidad, el
presidente del gremio, Leopoldo Bailac manifestó que la región no es sólo
minería, por lo que es necesario potenciar las otras áreas que también aportan
al desarrollo de la zona. “De una vez tenemos que sacarnos de la cabeza de que
Tarapacá es solo actividad extractiva. El que sirve para proveer a la minería
de alta ley, sirve para proveer a la pesca, al turismo, al comercio, y a la
industria manufacturera en general, tanto nacional como a la internacional,
porque no”.
Asimismo, Bailac se
refirió al ámbito pesquero, el cual está en el ADN de nuestra región. “Se trata
de una de las actividades fundacionales de su desarrollo productivo y con un
arraigo único en la identidad de nuestra zona. Sólo en 2015, la pesca
industrial aportó 300 millones de dólares, equivalente al presupuesto conjunto
de los servicios de Salud de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta”.
El presidente del
gremio también se refirió a la situación actual que se vive en Zona Franca, una
de las principales palancas de desarrollo de Tarapacá. “Este es un sector que
debemos cuidar y no nos podemos dar el lujo de tener los problemas que el
centralismo ha acarreado. Es tiempo ya que vuelva a tener la identificación
local, y junto al puerto, sean grandes apalancadores del desarrollo local. Si
poco importa que sus directores sean locales o que su presidente sea nacido y
criado acá….lo que importa es que exista realmente una hoja de ruta fija, que
sea concebida profesional y responsablemente y que no obedezca a criterios
políticos que cambien cada 4 años, al igual que en muchos aspectos de nuestra
planificación económica y social”.
En la actividad
también estuvo presente la intendenta regional, Claudia Rojas Campos, quien
aprovechó la oportunidad para destacar las principales iniciativas del gobierno
regional en relación a las políticas que potencien el desarrollo de la economía
circular.
En la oportunidad se
entregó el reconocimiento “Desarrollo de Capital Humano y Gestión de
Capacitación”, el cual recayó en la empresa Iquique Terminal Internacional,
ITI. Asimismo, la empresa Polinor fue reconocida con el premio al “Proveedor
Destacado”.
También se entregaron
los certificados de Socios Nuevos a las empresas: SGC Construcción e Ingeniería
S.A., Chiamedrano Servicios Cía. Ltd., Comercializadora y Laboratorio
Ecogestión Ambiental Ltda., Abastible S.A., y Reciclean Sociedad de Inversiones
Nova Terra Ltda.
Para animar la cena
también se sortearon entre los asistentes 5 premios de OFO Collection, 3
premios de Chocolates Mestizos y una cena para dos en el Hotel NH. Además, SKY
Airlines regaló dos pasajes ida y vuelta a todo destino dentro de Chile.
Para cerrar la
jornada, se contó con la animación del humorista Don Carter, quien con una
rutina sin censura, sacó más de alguna carcajada a los asistentes. La cena
aniversario del gremio más importante de Tarapacá además contó con la música de
la banda regional “Travesía”, quienes hicieron bailar a los presentes.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario