Después
de más de tres décadas, esta calle se encuentra en proceso de pavimentación.
Sin duda que la
pavimentación de las calles, es una iniciativa que cambia no sólo el aspecto de
las arterias intervenidas, sino que también la calidad de vida de quienes
habitan en los sectores aledaños. Así lo pudo comprobar en terreno el director
de SERVIU, Juan Arcaya, quien realizó una visita inspectiva a las obras de
pavimentación de calle Ramón Carnicer, en el sector norte de la ciudad.
En la oportunidad el
arquitecto titular de SERVIU, pudo constatar los avances de las obras del 25
llamado de Pavimentos Participativos, proyecto que con una inversión cercana a
los 2 mil millones de pesos intervendrá un total de 97 calles y pasajes
ubicados en las poblaciones
Miramar, Junta Vecinal n°32
Manuel Balmaceda”, Nueva Imperial, Libertad, San José, Zapahuira, Livilcar,
Belén I, Belén II, Camilo Henríquez y Rosa Esther.
Al respecto, Arcaya
manifestó que “es muy importante confirmar en terreno el real impacto que este
programa ha tenido. Este era un camino de tierra, donde los vehículos corrían
el riesgo de enterrarse o sufrir incidentes por las condiciones de la vía, pero
hoy en el tramo pavimentado se nota el mejoramiento para los residentes en el
sector”, indicó el director de SERVIU.
Programa
de Pavimentos Participativos
Desde el año 1995 el
Programa de Pavimentación Participativa construye obras nuevas en calles y
pasajes que se encuentren en tierra, dando prioridad a los sectores
residenciales con menos recursos. De esta manera reduce el déficit de
pavimentación en las distintas comunas del país.
Desde 2007 también repavimenta las vías vecinales altamente deterioradas.
Para lograr dichos objetivos, este Programa del MINVU necesita la activa participación y aporte de los vecinos y de municipalidades.
Para mayores
informaciones sobre las postulaciones y
próximos llamados, se puede acceder a la página www.minvu.cl.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario