Proyecto de
protección temprana de frutos fue realizado por alumnos de Ingeniería Civil
Industrial.
El equipo “Espolam” de Ingeniería Civil Industrial de
Unap alcanzó la etapa de semifinales del concurso Jump Chile, evento liderado
por la Universidad Católica de Chile, que contó con la participación de mil 900
iniciativas del todo el país, resultando clasificada la propuesta de los
estudiantes iquiqueños entre las 25 mejores.
En un comienzo, el proyecto fue concebido como una idea
de negocios en el marco del curso de preparación y evaluación de proyectos del
plantel universitario, bajo la supervisión de la académica Purísima Neira
Cortés. Posteriormente, fue postulado al concurso de emprendimiento de
estudiantes universitarios “Jump Chile”, llegando a la instancia final. El
equipo “Espolam” está integrado por los estudiantes Fabiola Navea, Jassna
Poblete, Carlos Rivera, Yendery Fuentes, Damari Suárez y Nicole Otárola, quienes
cursan el último año de Ingeniería Civil Industrial en la Universidad Arturo
Prat.
La investigación se refiere a una lámina de protección
temprana para los frutos, la cual, en una primera instancia estaba dirigida a
prolongar la vida y las condiciones de las cerezas. Hoy, se proyecta a otros
frutos rojos, como los berries y frutillas. Esta variedad se cosecha en
Tarapacá, pero debido a su rápido deterioro no ha sido explotada.
La idea comenzó detectando una necesidad regional, lo que
permitió la creación de un prototipo que fue validado ante clientes y usuarios
reales en la comuna de Pica en las últimas semanas. Además, contempla la
elaboración de un modelo de negocios, mapa de relación con el cliente y
usuario, y la grabación de un “pitch”, en el que en menos de 3 minutos lograron
llamar la atención y explicar claramente la propuesta.
Actores importantes de este estudio fueron los
profesionales expertos del proyecto “Vino del Desierto” y los profesionales de
“Tarapacá Labs”, dos iniciativas que mediante sus áreas de conocimiento han
retroalimentado a los concursantes y los tienen ubicados hoy en las semifinales
del concurso.
Las siguientes actividades son participar del Jump Fest
el 14 de diciembre, y en la presentación final del 15 de diciembre, en donde
deberán exponer un “pitch” de cuatro minutos. Será este el mecanismo de
decisión de los mejores 10 proyectos que serán premiados por la organización.
En las semifinales del 15 de diciembre en el campus San Joaquín de la
Pontificia Universidad Católica de Chile, estará presente Tarapacá Labs
apoyando al emprendimiento e innovación universitario de Tarapacá.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario