La guía
FlosOlei, en su versión 2017, destacó a este producto como el mejor en la
categoría Calidad/Cantidad, quedando entre los 20 mejores ejemplares del mundo.
Este premio viene a confirmar el excelente posicionamiento que ha alcanzado la
industria en los últimos años.
En diciembre pasado, la empresa Agrícola
Pobeña, productora de aceite de Oliva Alonso, fue reconocida entre los 20
mejores aceites de oliva extra virgen del mundo. El premio fue entregado a su
variedad de Coratina, en la categoría Calidad/Cantidad, posicionando a la
empresa y a Chile como un referente entre los productores mundiales de este
producto.
El premio, que fue recibido por la Embajada
de Chile en Roma y enviado posteriormente a Santiago, lo entregó este jueves el
director de ProChile, Alejandro Buvinic, al gerente de la empresa, Diego
Livingstone.
“Aparecer en la guía Flos Olei, es
equivalente a recibir un Oscar a los mejores aceite de oliva extra virgen del
mundo. Estamos muy contentos de que nuevamente nuestro país figure en esa
lista, sobre todo porque confirma el inmenso trabajo que está haciendo esta
industria y de cómo Chile se posiciona en el mundo como un productor de
calidad”, señaló el director de ProChile, Alejandro Buvinic.
Asimismo, destacó que las exportaciones
chilenas al mundo de este producto se han quintuplicado desde 2010 pasando de
US$ 12 millones a US$ 60 millones en 2015, con lo que Chile se ubica como octavo exportador mundial de este
producto. “Este logro ha sido en parte gracias a la creación de la Marca
Sectorial, Chile Olive Oil y también al apoyo que hemos dado a través del
concurso silvoagropecuario y de las demás herramientas que posee ProChile para
la promoción de los alimentos chilenos en el mundo”.
Por su parte, el gerente de Agrícola Pobeña,
Diego Livingstone agradeció este premio y apuntó que “es un reconocimiento a la
dedicación y el trabajo con que hemos desarrollado el Aceite de Oliva Alonso.
Trabajamos con los mejores especialistas y contamos con maquinaria de primera
generación, lo que nos convierte en una de las plantas más modernas de
Sudamérica. Nuestro enfoque está orientado 100% a la calidad y queremos seguir
siendo reconocidos en el mundo y elevar el nombre de Chile a través de nuestro
aceite, que para nosotros más que ser solo aceite de oliva es salud en forma
líquida”.
Aceite Alonso ha ganado diferentes premios
internacionales, entre los que destacan: Los Ángeles International en Estados
Unidos, Sol D’Oro Hemisferio Sur en Chile, L’Orciolo D’Oro en Italia, Oro Chile
y Olivinus en Argentina, entre otros.
Industria
del Aceite de Oliva en Chile
Condiciones climáticas y de suelo muy
similares a las de la cuenca del Mediterráneo, son la cuna del olivo en Chile.
Esta superficie, ubicada en el centro del país, es famosa por sus suelos
fértiles, alto nivel de exposición a la luz solar y un claro diferencial entre
las temperaturas de la noche y el día, con un entorno altamente favorable para
el cultivo de aceitunas.
Asimismo, Chile cuenta con características
geográficas únicas junto con un exhaustivo desarrollo de políticas sanitarias,
que lo convierten en una isla fitosanitaria libre de pestes y enfermedades.
Esto hace que la Mosca del Olivo, plaga muy dañina en otros países, no exista
en el país.
La producción del aceite de oliva comienza
con la cosecha de las aceitunas, la que se efectúa con particular cuidado para
proteger el fruto. El proceso que continua se realiza en menos de 24 horas, de
manera de asegurar la máxima calidad para obtener un aromático y delicado
aceite de oliva Extra Virgen y el resultado es un producto extraordinario, que
compite con los mejores del mundo.
Hoy el 90% de la producción cumple con los
requerimientos para ser denominada “Extra Virgen” y el 10% restante a “Virgen”.
Se puede encontrar en blends o monovarietales y en diferentes formatos de
embalaje.
Facebook
elige a juego chileno como el mejor de 2016
“Endless lake” es un juego de mecánica
"runner" donde el principal objetivo es llegar tan lejos como sea
posible para alcanzar la puntuación más alta. Destaca por sus gráficos, sonido,
y su sencilla usabilidad.
Con una excelente noticia la empresa chilena
de videojuegos “Bekho Team” cerró el 2016. Uno de sus títulos, “Endless Lake”,
fue reconocido por Facebook como el mejor juego del año en la categoría
“Instant Games”.
Esta es una nueva plataforma del gigante de
las redes sociales a nivel global, que puede jugarse directamente desde
Facebook Messenger, tanto en el computador como en dispositivos móviles, y que
si bien aún no está disponible en Chile, está presente en sus principales
mercados.
El videojuego fue creado y desarrollado por
esta empresa 100% chilena y es distribuido por la holandesa Spil Games.
“Esta primera elección fue un gran orgullo ya
que otros juegos escogidos por Facebook fueron clásicos como Space Invaders,
Pacman, Galaga y Arkanoid, así que
compartimos el honor de estar entre gigantes de la industria”, expresó Bruno
Camousseigt, socio de Bekho Team.
Como parte de la industria de videojuegos
nacional, Bekho Team ha recibido el apoyo de ProChile para la internacionalización
de su oferta. Es así como han podido participar en importantes eventos del
sector en mercados claves, tal como la Tokio Game Show de Japón. “El apoyo que
hemos recibido de parte de ProChile hasta ahora ha sido fantástico, principalmente
con financiamiento de viajes a ferias en el extranjero y el apoyo del equipo de
ProChile en los países de destino para establecer vínculos comerciales, además
de asesoramiento en dudas respecto a comercio exterior”, agregó Camousseigt.
La sectorialista de videojuegos de ProChile,
Fanny González, comentó que “este tipo
de resultados ratifica el talento, creatividad y desarrollo de alto nivel que
está presentando la industria chilena de videojuegos, escalando en importantes
categorías a nivel mundial. A través de nuestros planes sectoriales buscamos
potenciar la internacionalización y visibilidad de nuestros desarrolladores en
actividades de alto impacto en la industria a nivel internacional, con
resultados concretos”.
En los últimos años ProChile, a través de sus
herramientas de apoyo para la internacionalización de los videojuegos, ha
respaldado activamente la participación de empresarios de este sector en
importantes eventos internacionales, entre ellos la Game Developers Conference
(GDC) en EE.UU., así como en misiones comerciales a Japón, Canadá, Alemania y
Estados Unidos.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario