La iniciativa se enmarca en el programa Acción y Fortalecimiento
de la vida en comunidad.
Con una jornada de
capacitación y autocuidado dirigida a usuarios y familias del programa Acción,
financiado por el Fondo de Solidaridad e inversión social, FOSIS, se llevó a
cabo en el complejo turístico Jatata, una batería de talleres que tuvieron por
objetivo el prevenir y enseñar técnicas de emergencia, a las y los principales
afectados del terremoto de Iquique, el barrio de transición el Mirador.
La actividad que
tuvo una duración de diez horas se inició con la llegada de los participantes
quienes fueron capacitados en cuatro módulos relativos a temas tales como:
Autocuidado y salud comunitaria, resolución de conflictos en la comunidad,
herramientas de prevención, y finalizaron con la clase “comunidad preparada” la
cual trató sobre la psicología de la emergencia.
En la instancia
los usuarios y usuarias pudieron aprender sobre estrategias de organización
vecinal para prevenir hechos delictuales en los barrios, organización y
desarrollo de una metodología de acción ante un evento catastrófico, reconocer
zonas seguras dentro del hogar y del vecindario, asignación de roles en la
emergencia, manejo del stress, relaciones sociales, y principalmente sobre el
dialogo en comunidad y de que forma un barrio que ha sido integrado por vecinos
de diferentes poblaciones pueda adaptarse de manera favorable a los cambios y
como poder resolver los conflictos. Posterior a los talleres las familias del
programa acción disfrutaron de un agradable almuerzo y disfrutaron junto a sus
hijos e hijas de las bondades del recinto y sus refrescantes piscinas.
Para Jeannete
Challapa, usuaria del programa Acción, “esta fue una experiencia muy agradable,
conocí a mis vecinos, existían personas a las cuales ni hablaba y hoy son mis amigos,
compartimos, hacemos actividades, desde que me uní a este programa mi familia
se siente más protegida, pues todos nos cuidamos”.
La directora
regional de Fosis Danisa Astudillo, quien compartió en la jornada manifestó que,
“es un gran avance el estar dialogando sobre cómo prevenir en comunidad, como
cuidar a nuestras familias en conjunto, como trabajar por los nuestros en
equipo. Este es un barrio que ha pasado por mucho, el ser damnificados de un
terremoto y perderlo todo ya es una carga adicional, pero sabemos que el aporte
del programa acción ha sido fundamental para crear y reforzar lazos en esta
comunidad que se creó a partir de una catástrofe”.
El Programa Acción Fortalecimiento de la Vida en
Comunidad, tiene como objetivo fortalecer la vinculación de las familias con
sus espacios locales – comunitarios, desarrollando habilidades sociales de
éstas, promoviendo el capital social para la promoción y superación de las
condiciones de pobreza y vulnerabilidad social. Programa Acción Comunidad se
desarrolla bajo un enfoque comunitario, considerando a las familias como un
sistema.
Fortalecer habilidades sociales de las familias
promoviendo la vinculación comunitaria y el capital social en sus espacios
inmediatos, Barrio Junta de Vecinos, Organizaciones Territoriales y Sociales,
entre otras, es otro de los objetivos principales de este programa.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario