viernes, enero 13, 2017

Noticias de lluvias estivales Provincia del Tamarugal

Compartir
COORDINAN APOYO A LOCALIDADES AFECTADAS POR LLUVIAS ESTIVALES EN EL TAMARUGAL

A pesar que cambió la Alerta Amarilla a Alerta Temprana Preventiva por precipitaciones en la Provincia del Tamarugal, el monitoreo por parte de la Gobernación provincial continúa en el territorio. La entrega de agua potable a localidades que quedaron si el suministro, así como el traslado en helicóptero de un adulto mayor hasta Iquique, fueron algunos de los resultados de las gestiones y coordinaciones establecidas desde la Gobernación en el territorio.

Si bien la intensidad de las precipitaciones ha disminuido coincidiendo con el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, que extendía el diagnóstico climático hasta el sábado 14 de enero, la crecida en los caudales generó algunos cortes de caminos, como en Huatacondo, comuna de Pozo Almonte, donde se coordinó la disposición de un helicóptero de la Fuerza Aérea de Chile para trasladar hasta Iquique a una persona con diabetes que requería de asistencia médica.

Asimismo, y gracias al contacto permanente con los municipios, la entidad gubernamental provincial y la ONEMI, gestionaron la entrega de 100 botellas de agua a localidades de la Quebrada de Tarapacá, en la comuna de Huara, que resultaron afectadas con el suministro vital. 

En tanto, en algunas localidades de la comuna de Camiña, también se afectó la dotación de agua para el consumo humano, por lo que el municipio informó a la Gobernación, que se activaron los protocolos y se hicieron cargo de repartir el insumo básico.  

Carabineros y funcionarios de Vialidad del MOP, continúan dispuestos en distintos puntos del territorio provincial, atentos a la bajada del agua y al despeje de las rutas afectadas por las lluvias estivales.

El Gobernador del Tamarugal, Rubén Moraga Mamani, destacó las coordinaciones, recordando las reuniones de planificación realizadas en diciembre de 2016, enmarcadas en el Comité Técnico de Protección COTEP, del Programa de Apoyo al Sistema Intersectorial de Protección Social de la Gobernación del Tamarugal, así como otras con los municipios de la provincia y el MOP, con miras a la llegada de la temporada de lluvias estivales.

“Lo que nos mueve es el bienestar de la población del territorio, lo que implica que nos mantengamos atentos y coordinados, tal como lo mandata la Presidenta Michelle Bachelet, quien tiene como uno de sus principales ejes en su programa de Gobierno, el de avanzar en infraestructura y calidad de vida para todas y todas. Es en este contexto que destacamos el despliegue de todos los actores como las unidades de emergencias, Bomberos, Carabineros y Vialidad, atentos a que se den las condiciones para el despeje y habilitación de rutas que puedan beneficiar la conectividad de la comunidad provincial”, destacó el Gobernador.

Cabe precisar que la Alerta Temprana Preventiva está vigente desde el 29 de diciembre de 2016, siendo modificada a Alerta Amarilla por la Intendenta Regional y la ONEMI el 10 de enero, considerando el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile que habla de precipitaciones en la cordillera y precordillera de la provincia, las que se extenderían hasta este sábado 14 de enero. 

GOBIERNO, MUNICIPIOS Y COMUNIDAD COORDINADOS ANTE LLUVIAS ESTIVALES EN EL TAMARUGAL

Aunque el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile indica que las precipitaciones en la cordillera y precordillera de Tarapacá continuarían en disminución hasta este sábado 14 de enero, la condición meteorológica se mantiene estable en las localidades de la Provincia del Tamarugal.

Sin embargo, el monitoreo es permanente de parte de la unidad de Emergencias y Seguridad de la Gobernación, y de forma coordinada con Onemi, la red de emergencias regional y las locales, para hacer seguimiento a la situación de cortes y despeje de caminos, y necesidades de la comunidad.

La comunicación con los municipios de la Provincia y Carabineros, usando distintos soportes como radios y celulares ha sido clave, pues ha permitido gestionar plásticos a través de la Gobernación a las comunas que lo han requerido, así como el facilitar la comunicación entre las partes en terreno. También la comunidad ha tenido participación directa en esta retroalimentación, pues usando distintos canales de comunicación, han complementado la información recogida por las unidades de emergencias desplegadas en el territorio.  

“Una de nuestras principales preocupaciones como Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es mantener el trabajo coordinado y en terreno con los actores pertinentes, apostando por asegurar la mantención y rehabilitación de las condiciones de infraestructura relacionada con la conectividad, lo que influye directamente en la calidad de vida de todas y todos. Nuestro monitoreo es permanente, pues entendemos que las condiciones climáticas son variables y debemos mantenernos desplegados y coordinados para entregar respuestas rápidas”, dijo el Gobernador.

En este contexto dar cuenta que a primera hora de este viernes, se informó que la ruta A5 o Panamericana a la altura del cruce con el camino que va hasta Huatacondo, está transitable con precaución, mientras que el camino por Angostura  se mantiene cortado por la presencia de barro.  La Gobernación mantiene contacto directo con la secretaria de la comunidad Quechua de la localidad, Viviana Barrios, haciendo seguimiento respecto de la condición de los vecinos y turistas que se encontraban disfrutando de la semana Huatacondina y que ahora están a la espera que se den las condiciones para retornar a sus hogares. Así también existe contacto con profesionales de salud, atentos ante cualquier imprevisto, aunque hasta el minuto están todos en buenas condiciones.  

Finalmente el Gobernador también destacó el despliegue demostrado por la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas, principalmente de la Dirección de Vialidad, atentos al rápido despeje de distintas rutas que temporalmente se han visto interrumpidas con la caída de agua y el movimiento de barro.

Precisar que las coordinaciones y el monitoreo continúan, enmarcados en la Alerta Amarilla declarada el 10 de enero en base a la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, alerta que se extiende hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
#Iquique

No hay comentarios.: