La
Ministra Secretaria General de Gobierno y autoridades de la Región del Maule se
reunieron este viernes con un empresario maderero afectado por los incendios
forestales, donde detallaron los beneficios en materia de trabajo para los
damnificados.
Este viernes la ministra Vocera, Paula
Narváez; junto al intendente de la Región del Maule, Pablo Meza; el director
regional de Sence; Waldo Alfaro, y el alcalde de San Javier, Jorge Silva, comenzaron
a hacer efectivo el subsidio a la retención de mano de obra, un beneficio
dispuesto por Ministerio del Trabajo para evitar que los trabajadores de
empresas afectadas por los incendios pierdan su fuente de ingreso.
La ministra Narváez explicó que éste es un
subsidio que va directamente al empleador para que retenga la mano de obra que
necesita para seguir produciendo, recordando que “detrás de cada uno de estos
trabajadores también hay una familia y, por lo tanto, los ingresos son
fundamentales para llevar a cabo la vida, el día a día, la vida cotidiana”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkAT3V7JnT6nG3s6K4Q26lzE5FplD9XN1_Lw7T3H2x4bMJfTP4vU7buoU4QmG2sX_LcSiiOMnsNPTr7viI28rUsL1jFLgfHDtd1X88z5zjRQUHpXqi2mbpIHb-G7uJ73tAuGz1/s320/Voceria+ministra2.jpg)
Asimismo, aseguró que el Ejecutivo entiende
que el problema no sólo es el empleo, sino que también recuperar la actividad
económica de la zona, por lo que aseguró que “estamos conscientes como Gobierno
de la implicancia que esto tiene y por eso mismo estamos dedicados a
enfrentarlo para poder contribuir de distinta manera (…) desde los programas de
Gobierno, desde las políticas públicas para poder ir recuperando lo que ha
ocurrido con esta emergencia”.
Denuncia
por helicópteros españoles
Respecto a la denuncia hecha este miércoles
por un medio de comunicación en contra de tres empresas españolas que operan en
nuestro país en el combate de incendios forestales, la vocera Narváez valoró
que el Ministerio Público haya dispuesto una investigación, ya que “creemos que
es muy importante que se esclarezca todo el proceso, de manera que –de forma
transparente y clara frente al país– podamos conocer los detalles de cómo se
llevaron adelante las contrataciones de estas empresas. Creemos que es sano y
bueno para el país que se sepa el detalle de la información”, aseveró.
Nombramiento
de Javiera Blanco en el CDE
En otra materia, consultada por la prensa
sobre las nuevas críticas que han surgido respecto al nombramiento de Javiera
Blanco como consejera del Consejo de Defensa del Estado, la ministra Paula
Narváez reiteró que este nombramiento “se hace en el marco de la ley, se hace
en el marco de las facultades que tiene la Presidenta de la República para
nombrarla en ese cargo, teniendo en consideración las credenciales
profesionales que tiene Javiera Blanco como abogada”.
Visita
del presidente Mauricio Macri
Este domingo el Presidente de Argentina,
Mauricio Macri, vendrá a Chile a participar de la ceremonia de conmemoración de
los 200 años de la Batalla de Chacabuco, en la que también estará la Presidenta
Michelle Bachelet. Consultada por esta visita, la titular de la Secretaría
General de Gobierno destacó que es una demostración “de las buenas relaciones
bilaterales y de integración que deben existir entre ambos países”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario