Junto a
un grupo de jóvenes pertenecientes al Instituto para el Bienestar y la
Felicidad, quienes prestarán apoyo psicológico y contención a las familias
afectadas en el sector de Santa Olga, la secretaria de Estado destacó la
solidaridad y el aporte de todos aquellos que han hecho uso de sus habilidades
para ayudar a quienes han sufrido las consecuencias de los incendios
forestales.
La ministra vocera de Gobierno, Paula
Narváez, despidió este viernes a un grupo de voluntarios de la Fundación por el
Bienestar y la Felicidad, quienes se trasladaron hasta la localidad de Santa
Olga, en la Región del Maule, a prestar contención y apoyo psicológico a un
grupo de familias afectadas por los incendios forestales.
En la ocasión, la vocera agradeció el
compromiso de este movimiento ciudadano y destacó la labor de los voluntarios
que se han movilizado desde todo el país para ir en ayuda de sus compatriotas.
Recordó que sólo durante esta semana han partido hacia el sur de Chile cientos
de personas a colaborar en distintas áreas, labores que se suman al trabajo de
combate directo contra el fuego y apoyo en la emergencia que realizan más de 18
mil personas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9MyY_SDue48ugBhh9MpusdesgETMDCy3OPrcKgz9bbQwZH4U-6DAOYjUSsmZh3jWyJjzjPW6g5_1Xew-1msUzJvi-7xMYyjwvmeYLyPs7MPrp9uNWexUi0kgkc0evNfeljGAe/s320/Voluntarios+Movimiento+Felices34.jpg)
Evolución
de la emergencia
Con respecto a la situación actual de los
incendios forestales que han afectado a la zona centro sur del país, la
portavoz de La Moneda explicó el anuncio de la Presidenta Bachelet respecto a
que se mantiene el Estado de Catástrofe, señalando que “esta es una emergencia
que sigue en desarrollo”, y que pese a que la parte más aguda ya está
cerrándose “no significa que los territorios no queden con la necesidad de
mantener situaciones de excepción, justamente para que el proceso de
normalización fluya correctamente”, afirmó.
En esa línea, la ministra Narváez agradeció
todas las propuestas que se han hecho sobre cómo enfrentar la reconstrucción,
aunque aseguró que “el Gobierno de Chile tiene los recursos disponibles para ir
en asistencia de las personas y de las distintas dimensiones afectadas por esta
emergencia. Hay mecanismos variados y diversos que se están analizando y que
serán anunciados cuando podamos cuantificar exactamente el monto que ha costado
esta emergencia”.
Designación
de Javiera Blanco en el CDE
Consultada por los medios de comunicación
sobre las críticas que se han hecho al nombramiento de la ex ministra Javiera
Blanco en el Consejo de Defensa del Estado (CDE), la vocera de Gobierno fue
enfática en asegurar que “lo que ha hecho la Presidenta de la República en esa
designación es hacer uso de sus facultades, dentro del orden jurídico que
tenemos”.
Asimismo, con respecto a las peticiones de
algunos parlamentarios sobre modificar la legislación que establece el
mecanismo para la designación de los consejeros del CDE, la ministra Narváez
recordó que la agenda legislativa es algo que se verá en marzo, ya que “cuando
se retome la actividad legislativa, existirán instancias para conversar con la
Nueva Mayoría respecto de la priorización”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario