Con la
presencia de la jefa de la División de Políticas y Estudios de la Subsecretaría
de Desarrollo Regional, Viviana Betancourt, y la intervención de académicos,
dirigentes gremiales y diversos personeros que se oponen al proyecto, continuó
en la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados el estudio de la
iniciativa que crea la XVI Región del Ñuble y las provincia de Itata, Diguillín
y Punilla, que se encuentra en su segundo trámite constitucional.
Hasta la sede del Congreso Nacional en Valparaíso
llegaron el abogado e historiador, Armando Cartes; el gerente general de la
Cámara de Comercio y Producción de Concepción, Ronald Ruf; el académico de la
Universidad de Chile, Augusto Quintana; el presidente de la Sociedad Agrícola
del Bío-Bío, José Miguel Steigmeier, y Juan Pablo Rodríguez, de la Fundación
Piensa, quienes expresaron los argumentos por los cuales están en desacuerdo
con este proyecto.
Al respecto, el diputado Jorge Sabag restó
importancia a las críticas vertidas por los invitados a la Comisión. “Estamos
en democracia y todos tienen derecho a expresar sus opiniones, al igual como
antes lo hicieron representantes de diversos organismos que sí apoyan este
proyecto”.
“Lo importante -agregó el parlamentario- es
que hemos tenido un rico debate sobre esta iniciativa y existen antecedentes
técnicos muy fuertes que justifican la creación de la Región del Ñuble”,
señaló.
Asimismo, descartó que la división de la
Región del Bío-Bío vaya a significar un debilitamiento de todo ese territorio.
“Por el contrario, se va a fortalecer la vocación productiva, tanto de Ñuble,
que es agro industrial, como la del Bío-Bío, que es industrial y pesquera.
Nosotros creemos que separando y especializando a ambas regiones en sus propias
capacidades, vamos a aumentar el producto interno bruto de cada una de ellas.
Así lo han demostrado los diversos estudios técnicos que hemos conocido y es
también la apuesta de Ñuble Región”, precisó.
Por último, el diputado Sabag auguró una
tramitación expedita del proyecto durante su segundo trámite constitucional en
la Cámara de Diputados. “Esperamos que se pueda despachar durante este primer
semestre para que la XVI Región del Ñuble sea pronto una realidad”, concluyó.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario