Al término de la décima temporada 529 estudiantes de toda la región habrán
viajado rumbo a Arica y Parinacota, mientras que mil 188 llegarán a la zona provenientes
de Arica y Antofagasta.
Estudiantes y profesores del Colegio
Saucache de Arica y del Liceo La Portada de Antofagasta se encuentran por estos
días recorriendo Iquique y otros rincones de la Región de Tarapacá gracias a la
continuidad del Programa Gira de Estudio del Servicio Nacional de Turismo,
Sernatur.
Iniciativa impulsada por el Gobierno
de Chile que además de potenciar la ocupación de los servicios turísticos en
temporada media y baja, beneficia a miles de estudiantes que se encuentren
cursando enseñanza media en establecimientos municipalizados y particulares
subvencionados.
“En esta décima temporada que
comenzó en agosto del año pasado y finalizará en junio del presente año se
movilizarán por la zona un total de mil 717 estudiantes, de los cuales 529
corresponden a los alumnos de diferentes comunas de Tarapacá que viajan a la Región
de Arica y Parinacota y mil 188 que eligen venir hasta acá desde Arica y la
Región de Antofagasta”, sostuvo el encargado regional del Programa Gira de Estudio
Aldo Chipoco Fernández, quien se refirió a los establecimientos locales que han
culminado con éxito sus periplos.
“En estos momentos está en Arica una
delegación del Liceo Bicentenario Juan Pablo Segundo, quienes se suman a otros
siete establecimientos que ya visitaron por espacio de cuatro noches y cinco
días la puerta norte: el Little College, Obispo Labbé, Colegio Latinoamericano
Las Parinas, la Escuela Profesor Manuel Castro Ramos, los Colegios Metodistas
Williams Taylor y Robert Jhonson de Alto Hospicio y el Liceo Padre Alberto
Hurtado de Pica”.
De igual forma, Chipoco expresó que
en los próximos días saldrán rumbo a la ciudad fronteriza dos buses con jóvenes
del Liceo Pablo Neruda y del Colegio Iquique Young School, dejando para junio la
partida del Liceo Alcalde Sergio González Gutiérrez de Pozo Almonte, quienes al
igual que el resto de los beneficiarios, disfrutarán de city tours,
excursiones, visitas a museos y podrán despejar sus dudas gracias a un guía de
turismo que los acompaña durante todo el viaje.
“Cabe destacar que los encargados de
la postulación son los propios directores de cada establecimiento y que todos
aquellos interesados en conocer las bases y participar de la iniciativa pueden
visitar la página web www.giradeestudio.cl, o bien, acceder
a nuestras dependencias ubicadas en Serrano 145, oficina 401, o llamarnos al
teléfono 572-427686”, cerró Chipoco.
Copago de 70% y más
La directora de Sernatur Tarapacá,
Carolina Quinteros Muñoz, explicó que el programa
que pretende fortalecer la formación integral de los jóvenes a través de la
adquisición de experiencias en cada una de las ciudades que se visitan, es
subsidiado por el Estado. “Sernatur financia en promedio un 70% del viaje de cada
alumno participante y el 100% de los profesores que los acompañen, lo que se
traduce en que cada estudiante realiza un copago no mayor a 41 mil 799 pesos en
temporada baja y de 50 mil 323 en temporada media por los cinco días y cuatro
noches que viajen”, expuso Quinteros, quien manifestó que desde el 2014 a julio
del 2017 el programa Gira de Estudios habrá beneficiado a más de 72 mil jóvenes
y profesores a nivel país, mientras que para la décima temporada (2016-2017) se
espera cubrir un total de 21 mil pasajeros en movimiento.
“Hay que destacar que en el caso de
los liceos municipales de Iquique el copago ha sido financiado a través de la
Ley 20.248 Subvención Escolar Preferencial, SEP, lo que significa que
finalmente los estudiantes viajan con un costo igual a cero, lo que incluye la
gira completa, vale decir, traslados, alimentación, hospedaje y dos
excursiones”, cerró Quinteros.
Turismo Social
La modalidad de Turismo Familiar se
está implementando como programa piloto en nueve regiones desde Atacama hasta
Los Ríos, y si bien aún no existen recursos como para aplicarla en la zona, la
directora Carolina Quinteros anunció que pronto habrá novedades. “Gracias al
FNDR de 2 mil 500 millones para la Capacitación, Promoción y Difusión del Destino
Tarapacá aprobado por el Consejo Regional, vamos a implementar viajes de
familiarización gratuitos para distintos segmentos de la población, de manera
de beneficiar a prestadores y a los grupos priorizados que se organicen y
postulen para recorrer nuestras comunas y convertirse en nuevos embajadores de
Tarapacá”.
#TurismoFamiliar


No hay comentarios.:
Publicar un comentario