A nivel regional el Transporte Público Mayor
Urbano, fortalecerá su frecuencia para un día feriado con un mínimo de una
micro cada 20 minutos entre las 7 y 17 horas, además de ser gratuito para los
censistas. Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, junto al Gobernador de
Iquique y Directora del INE, destacaron la importancia de ser parte del Censo
para el desarrollo de la región y el país, e hicieron un llamado a participar
este miércoles.
Con el objetivo de facilitar el
traslado de las miles de personas que participarán del proceso censal, el
seremi de Transportes y
Telecomunicaciones, Juan Carlos Cofré Reyes, junto al Gobernador Provincial de
Iquique, Francisco Pinto, y la Directora Regional del Instituto Nacional de
Estadísticas (INE), Gabriela Alfaro, presentaron el Plan Regional de
Transportes el que reforzará los servicios a nivel nacional.
Es por ello, que con el fin de
atender la necesidad de movilización que se generará entre los censistas el día
miércoles 19 de abril, la seremi encabezó la gestión para reforzar la
frecuencia de los recorridos que por ser día feriado, en calidad de
irrenunciable, se verán disminuidos.
En Iquique y Alto Hospicio, se trata
de 17 servicios (Se exceptúan los servicios trasnoche 3A. 94, 20 y la variante
10 Expreso que recorre Zofri a Bajo Molle), repartidos en los seis operadores
del Transiquique, que permitirán entregar una frecuencia reforzada entre las
7:00 y las 17:00 horas, facilitando el desplazamiento de aquellas personas que
serán parte de este relevante proceso ciudadano.
Los servicios reforzados, tanto en
ida como en retorno, serán los siguientes:
Unidad de negocio
|
N°
Servicios
|
Servicios reforzados
|
Transatélite
|
6
|
1, 1A, 1B, 121, 400, 500
|
Transaltohospicio
|
3
|
3B, 3C, 33
|
Arturo Prat
|
3
|
5, 9, 10
|
Transportes Vargas
|
3
|
4, 7, 17
|
Nueva Línea 6
|
1
|
6
|
Transdieciocho
|
1
|
18
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3rSKKR4kMnb6e991tX4t0B_IrjUw97Urh63oZcA0QoWirdN-GfYARzYozFUjJP6b1aZvpRrGcJZwrLsv9qJl1laO7VJF7FQONW0qs4KnjpIfbfRJW54qBwVwVTi_-XzbmtQL8/s320/C9oE9O0XoAA62uj.jpg)
Además, gracias a la gestión del
Seremi con los seis operadores del transporte público mayor, este 19 de abril
la tarifa de micro será gratuita para los censistas para su traslado desde el
local censal hacia el sector que les toco censar y de regreso al local censal.
Para hacer efectiva la gratuidad sólo deben mostrar la credencial que les
entregará el INE ese día, la cual los acredita como censistas.
En tanto, los 16 (de los 19)
servicios subsidiados de zonas aisladas y rurales que funcionan los días
miércoles, funcionarán en su horario normal, para los usuarios que los utilizan
habitualmente. Los siete servicios de transporte escolar subsidiado no
funcionarán, porque es feriado irrenunciable y no habrá clases en los
establecimientos educacionales.
En total se utilizarán 240 vehículos (140 vehículos fiscales de los servicios públicos de Gobierno,
además de 100 vehículos municipales)
para transportar a los censistas hacía los lugares donde éstos deberán realizar
el proceso.
Censo 2017: beneficio para todos
A dos días de la realización del
Censo 2017 en nuestro país, las autoridades reiteraron la importancia de contar
la participación de todos los residentes en la región de Tarapacá en esta
encuesta, la que aportará a mejorar la calidad de vida de las personas mediante
la implementación de políticas públicas.
Al respecto, el seremi Cofré Reyes,
señaló que “para esta cartera es importante contar con todos los antecedentes
necesarios para poder impulsar mejores políticas públicas en beneficio de los
usuarios de todo modo de transporte y de servicios de telecomunicaciones. La
Encuesta Origen Destino, que desarrolla Sectra a nivel nacional, es nuestro
principal ejemplo, ya que permite acceder a información actualizada y
confiable, contribuyendo a desarrollar procesos e instrumentos que mejoren la
calidad de vida de los habitantes de las ciudades de Tarapacá”.
Por su parte, el gobernador Pinto,
hizo un llamado a la ciudadanía a participar independiente de la situación, ya
que las respuestas están protegidas y no serán publicadas. “Este es un Censo de
hecho, que medirá población y vivienda, por lo tanto, solicitamos a las
personas contestar con libertad el cuestionario, ya que no se consultará ni su
Rut, ni su estatus legal en el país, además, estos datos están protegidos por
secreto estadístico lo que garantiza su privacidad”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4yMA6BJyfJbcREB40Aw0tCa0eK7vqKzJqWqkBBI30t6RmrDQEoQiQM_ZvtfV4lpM6gz7z3sQTAxjYEuJ7A6NKsWnYr0997FisXGrtQEDrDShsNUeOITrtHyVmBCo-hND_iH75/s320/censo+2.jpg)
Con los datos que recogerá esta
estadística, tanto este como los próximos gobiernos contarán con la información
necesaria para avanzar en proyectos e iniciativas para satisfacer las
necesidades de la sociedad. De esta forma, se podrá estudiar de mejor manera la
distribución de recursos, la entrega de subsidios y subvenciones, las políticas
de vivienda, los procesos de vacunación y la categorización de asentamientos
humanos, entre otros ítems.
#Transportes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario