Apas
Show en Sao Paulo
Se trata de 15 empresas y asociaciones
gremiales que iniciaron su participación
en esta feria organizada por las cadenas supermercadistas de Brasil. La
relevancia de dicha muestra radica en su
efecto multiplicador, capaz de llegar desde Sao Paulo a variados Estados de Brasil
Las principales alzas en las exportaciones en
2016 fueron en los vinos, aceites de oliva y salmón.
Celebrando los positivos resultados de las
exportaciones chilenas de alimentos al mercado brasileño en el último año, a
partir de hoy Chile despliega su presencia en la feria Apas, en unos de los
eventos supermercadistas más relevantes de América Latina.
De hecho, en 2016 Chile exportó US$ 2.964
millones a Brasil, siendo los alimentos los principales productos, con envíos
que superaron los US$ 1.000 millones. Gracias a estos resultados, el mercado
brasileño se ubicó en el cuarto lugar de envíos de alimentos de Chile al mundo,
con el 6,3% del total y el primero en América Latina.
Destacaron el año pasado productos como el
salmón, fruta fresca, nueces, aceite de oliva, lácteos y vinos entre los
principales envíos. Para este último, por ejemplo, desde 2002 que Chile lidera
como el principal proveedor. En 2016 la participación de vinos nacionales en
ese mercado alcanzó el 43,9%.
Asimismo, el aceite de oliva extra virgen es
otro producto que destaca entre las exportaciones chilenas al mercado, teniendo
un incremento sostenido desde 2010. En 2016 Chile se posicionó como el tercer
proveedor de aceite de oliva en el mercado brasileño, con una participación de
mercado de 6,99%. Las ventas en 2016 crecieron 45,1%.
Los productos del mar chilenos, encabezados
por el Salmón y Mejillones, también tienen una amplia participación en Brasil.
Cerca del 50% de las importaciones de productos del mar de ese país provienen
de Chile.
Dentro de los productos que destacaron por
sus alzas entre 2015 y 2016 fueron las manzanas frescas, cuyas exportaciones
pasaron de US$ 28 millones a US$ 71 millones (+147%), el aceite de oliva extra
virgen con crecimiento de 34%, Salmón y Truchas que tuvieron un aumento de 9% y
los vinos, con un incremento de 8%.
La
selección chilena en APAS
Son 15 empresas y asociaciones gremiales los
que se presentan en el pabellón oficial de Chile en la feria, en Sao Paulo. Se
trata de empresas exportadoras de productos del mar, representantes de aceites
de oliva, viñas, y productores agroindustriales.
La participación en la feria marca el inicio
de la agenda de actividades durante este año para el sector alimentos en suelo
brasileño, que continúa siendo un destino atractivo para los exportadores del
rubro. Las compañías nacionales han mostrado interés en profundizar la relación
con importadores de ese país, y de esa manera mostrar las bondades de los
alimentos chilenos al consumidor local.
“Estos números reflejan los esfuerzos que
nuestro país realiza en Brasil para aumentar la participación y promoción de la
diversidad y calidad de los alimentos chilenos. Por este motivo regresamos por
quinto año consecutivo a APAS, un evento de alto impacto, que promueve el
relacionamiento para nuestros exportadores con los protagonistas de la
distribución de alimentos de todo Brasil” comentó la Agregada Comercial de
Chile en Brasil, María Julia Riquelme.
“Esta participación nos permite seguir con el
compromiso para llegar a la mesa de los brasileños con calidad, seguridad,
trazabilidad, y sabor natural de los productos chilenos a este gran mercado”
agregó la representante comercial.
La feria Apas es organizada por la Asociación
Paulista de Supermercados, reúne a toda la cadena supermercadista de Brasil y
del exterior, con expositores de diversos países. Cada año se dan cita
alrededor de 70 mil visitantes con decisión de compra de varios países del
mundo, generando un monto aproximado de US$ 3 mil millones en negocios. En 2016
la feria contó con una participación de 686 expositores de 17 países. La feria
terminará el próximo 5 de mayo.
#Direcon
No hay comentarios.:
Publicar un comentario