Desde
hoy las cuadrillas de trabajadores de empresas de telecomunicaciones, iniciaron
obras de retiro de escombro aéreo y ordenamiento del cable en uso, obras se
realizarán en el entre el paseo Baquedano y Juan Martínez.
Desde las 9 horas de este miércoles, las
cuadrillas de las empresas de telecomunicaciones iniciaron las obras del retiro
del cable en desuso o “escombro aéreo” y ordenamiento del cable en uso en calle
Tarapacá, en el primer tramo entre paseo Baquedano y calle Patricio Lynch.
Así fue definido en la octava reunión de la
Mesa de Retiro de Cable en Desuso, encabezada en la ocasión por el Seremi de
Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Cofré Reyes (secretario ejecutivo
de la mesa), en representación de la Intendenta Regional Claudia Rojas Campo,
acompañado de los representantes de las empresas de telecomunicaciones (que
ocupan cableado en la vía pública y son usuarias de la postación) presentes en
nuestra región: Movistar, Entel, Claro, VTR y GTD, además de profesionales de
la Seremi, un representante de Eliqsa y el director de Obras del municipio de
Iquique.
La segunda etapa de obras de retiro de cable
en desuso, se realiza en calle Tarapacá. Esta calle fue la segunda más votada y
mencionada con 71 de 149 votos en la consulta ciudadana, efectuada entre el 5 y
18 de enero del presente, en la página web del Gore Tarapacá.
La mesa acordó que la periodicidad de las
obras del retiro de cable en desuso se realizarán cada miércoles de 9 a 13
horas, en la primera jornada, para seguir la siguiente semana
extraordinariamente el próximo jueves 11 en horario de 15 a 18 horas. Este
viernes se evaluará si a partir del 17 de mayo se trabajará en horario diurno o
vespertino, esto para buscar la forma de impactar de la menor forma en el
sector de Obispo Labbé a Vivar por las paradas de taxibuses.
Asimismo, las empresas de telecomunicaciones
solicitaron que Eliqsa no realice trabajos los días miércoles, en el horario de
obras de retiro de escombro aéreo, en los sectores a intervenir en calle Tarapacá
entre el Paseo Baquedano y calle Juan Martínez, a menos que se trate de una
emergencia.
Por su parte, la Seremi de Transportes y
Telecomunicaciones gestionó los permisos necesarios de autorización de cierres
de media calzada en calle Tarapacá por los trabajos de retiro que se realizarán.
BALANCE
El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones
Juan Carlos Cofré Reyes, quien dio hoy el vamos a la segunda etapa acompañado
por el Gobernador de Iquique, Francisco Pinto, explicó que la cantidad de
cableado en desuso retirado de calle Vivar, en el tramo de nueve cuadras, entre
calles Bulnes y San Martín, por las 5 empresas de telecomunicaciones: Movistar,
Entel, Claro, VTR y GTD, sumaron un total de 7.500 metros (7.5 kilómetros) y
300 kilos de escombro aéreo, retirados en cinco jornadas de obras de retiro de
cable de cuatro horas cada una.
La primera etapa de obras de retiro de cable
en desuso, se realizó en calle Vivar La calle más votada en la consulta
ciudadana con 82 de 149 votos, efectuada entre el 5 y 18 de enero en la página
web del Gore Tarapacá. De acuerdo a la consulta, la priorización del perímetro
para el inicio de los trabajos de retiro de cable es calle Vivar, desde Bulnes
a San Martín, seguido de calle Tarapacá entre paseo Baquedano y Juan Martínez,
luego calle Patricio Lynch, seguido de la avenida Héroes de la Concepción.
Las obras se realizaron entre calle Bulnes y
San Martín, durante cinco jornadas entre el 15 de marzo y el 12 de abril, cada
miércoles entre las 9 y 13 horas. Participaron las cinco empresas de
telecomunicaciones con cableado Movistar (Telefónica), Entel, Claro, VTR y GTD,
además del apoyo de Eliqsa y de la dirección de Obras y dirección de aseo y
Ornato del municipio de Iquique.
“Como integrantes de esta mesa de trabajo,
nos hemos comprometido en avanzar en un objetivo que nos planteamos el 13 de
octubre pasado, que es el retiro del
escombro aéreo, involucrado a la comunidad en la definición y priorización de
sectores para el retiro del cable en desuso, ya finalizando una primera etapa
en calle Vivar e iniciando una segunda etapa hoy en calle Tarapacá”, comentó el
Seremi.
A su vez el gobernador Francisco Pinto
expresó que “Gracias a la buena disposición del sector público y del sector
privado, hemos logrado disminuir la problemática del escombro aéreo en
Iquique”.
El cierre simbólico de estas obras se realizará
mañana jueves a las 17.30 horas, en la intersección de Vivar con calle Bulnes.
#Transportes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario