El Seremi de Economía, David Pastén Carrasco, calificó
como “una buena noticia” las cifras arrojadas por el último Boletín de Empleo
que realiza el Instituto Nacional de Estadísticas, llegando a 7,1% la tasa de desocupación
del trimestre febrero-abril, resultado favorable tras el 8,7% obtenido en el
trimestre pasado, mejorando de esta manera la situación de empleabilidad.
La autoridad se
refirió al tema durante una reunión del gabinete Económico del Gobierno
Regional, en donde señaló que “la tasa de desocupación ha ido disminuyendo en
lo que va del año gracias a los programas de empleo que realiza el Gobierno, lo
que nos indica que la situación económica regional se está recuperando”.
El personero, además
precisó que la rama de actividad más importante de la región sigue siendo el comercio,
llegando a los 37.400 ocupados, equivalente al 22% de la región. Este sector,
es seguido en cuanto a la magnitud de los ocupados en la minería, que alcanza
un total de 16.200 personas y que para este trimestre presenta 1.500 ocupados
más, lo que indica una reactivación de la industria minera.
Los integrantes de
esta instancia gubernamental, a través de las instituciones de fomento
acordaron intensificar los programas de reactivación de la economía. De esta
manera, se agilizarán los instrumentos de apoyo a las mipymes a través de
Corfo, Sercotec y Sernatur. “Todos estos organismos cuentan con herramientas
que apuntan a potenciar la productividad, respaldando a los sectores más
sensibles de la economía, y asimismo entregando nuevas alternativas para los emprendimiento
dinámicos”, expresó el Seremi de Economía.
En la ocasión también
participó Rodrigo Flores, funcionario de Onemi, quien dió a conocer el simulacro
de sismo y tsunami que se realizará el jueves 15 de junio en todo el borde
costero de región de Tarapacá.
Corfo, a través de la
ejecutiva Lorna Madariaga, realizó una presentación sobre los instrumentos de
emprendimiento e innovación que están a disposición de la mpymes en la
corporación estatal. En ese plano, se refirió al Capital Semilla, la próxima
apertura del Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento (PRAE), y el próximo
cierre (9 de junio) del concurso de Prototipos de Innovación Regional.
#Economia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario