Equipo del Minvu ha
realizado una serie de charlas con representantes de copropiedades de Iquique y
Alto Hospicio con el objetivo de responder a todas las consultas del proceso
que se encuentra abierto hasta el 13 de octubre.
Iquique,
junio de 2017. Una serie de talleres informativos para responder todas las
dudas de las familias que viven en copropiedades se encuentran realizando
funcionarios de la SEREMI Minvu, con el propósito de orientarlas en el proceso de postulación para proyectos de
mejoramiento de bienes comunes y de eficiencia energética de condominios
sociales de la región, el que estará abierto hasta el 13 de octubre.
Las
charlas que se han realizado tanto en
Iquique y Alto Hospicio, tienen como objetivo aclarar las características de
este tipo de subsidios, los que se enfocan a mejorar el equipamiento
comunitario o su entorno, como también reparar, mantener o mejorar sus áreas
comunes, además de proyectos de innovación energética y acondicionamiento
término, incluyendo las redes de.
“Invitamos a todas las directivas y administradores de
los condominios sociales interesados a
participar de estos talleres o bien acercarse a nuestras oficinas para recabar
mayores detalles, ya que esta es una muy buena oportunidad, para que través de
este tipo de subsidios puedan acceder al mejoramiento de sus espacios comunes o
entorno”, afirmó.
En
la región, el Minvu ha dispuesto un total de 25.000 Unidades de Fomento, es
decir, más de $660 millones a asignar. Los proyectos deben ser preparados
por Entidades Patrocinantes (EP) o
Prestadores de Asistencia Técnica (PSAT) con convenio vigente en la región, los
que deberán presentarse a Serviu con la aprobación de la mayoría de los residentes en asamblea.
La Resolución de Selección será emitida por la SEREMI Minvu.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario