Municipio
de Pozo Almonte, además, hasta el momento repartió dos millones de litros de
agua y partes por infracciones a la ley superan los 600.
Una gran labor en lo que es la logística para
el funcionamiento de la Festividad de la Virgen del Carmen de La Tirana es que
ha desempeñado el personal del municipio de Pozo Almonte, el que desplegó
diversas funciones de limpieza, reparto de agua potable, regado de calles,
entrega de permisos para ingreso, entre otras labores realizadas.
Hasta el momento, la casa edilicia ha
retirado cerca de 3 mil toneladas entre basura y escombros recogidos desde el
21 de junio a la fecha. “Esto es porque la gente que no vive en el pueblo en el
año, comienza a hacer arreglos de sus casas y limpiarlas, por lo que deja todos
los residuos fuera del domicilio. A eso se suman todos los desperdicios del
tiempo de la fiesta, desde la basura que hay en las calles, la feria, los
sectores con población, los campings… Y suma y sigue”, manifestó el alcalde de
Pozo Almonte, Richard Godoy Aguirre.
Respecto de la cantidad de agua entregada,
hasta el momento son dos millones de litros los que se han dado a los
campamentos de bailes religiosos, quienes armaron sus viviendas en diversos
sectores y personas que no están dentro del rango operacional de la sanitaria,
como también en los sectores de baños que hay en la localidad. A esta agua
potable, se suma el agua para riego de los sectores que no tienen pavimentación.
En cuanto a las multas, existen 549
contravenciones hasta el momento por tema de estacionamientos, mientras que por
ley de alcoholes (ley seca) han llegado 79 multas, que tienen un costo de 20
UTM ($ 935.740) para quienes hayan quebrantado la ley.
Los permisos para ingreso de vehículos suman
2.222 en los que son pagados, a l vez, se han entregado 1.162 autorizaciones
libres de pago, de las cuales cerca de 500 corresponden a peticiones efectuadas
por los bailes religiosos y el obispado de Iquique.
Sobre el comercio, ya van más de mil
comerciantes acreditados, entre los que destacan los 700 puestos entre las
ferias de La Tirana y Circunvalación, además de los puestos establecidos y
otros comerciantes menores.
“Como municipio, nuestra idea es que la
festividad funcione, ya que llegan 300 mil personas al pueblo y es importante
que nada falle, para que se lleve en tranquilidad. Y ha sido un esfuerzo muy
grande, ya que es la primera fiesta en la que coordino y se ha visto todo el
esfuerzo de los funcionarios municipales y quienes trabajan en esta fiesta”,
expresó Richard Godoy.
#La Tirana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario