martes, julio 18, 2017

CESFAM de Arica ofrecen talleres de actividad física a personas con enfermedades crónicas

Compartir
Los centros de salud familiar (CESFAM) de la Municipalidad de Arica y el Servicio de Salud Arica (SSA), ofrecen talleres de actividad física a personas usuarias con diabetes, hipertensión arterial y colesterol alto con el fin de mejorar la calidad de vida de quienes viven con estas enfermedades crónicas.

Estos talleres son ejecutados directamente por los CESFAM Dr. Amador Neghme y Eugenio Petruccelli; mientras que el SSA ha dispuesto de recursos extraordinarios para realizarlos, a cargo de un profesor de educación física, para los pacientes de los CESFAM Iris Véliz, Dr. Víctor Bertín Soto y Dr. Remigio Sapunar, esto último entre julio y septiembre de este año.

María Pilar Vargas, enfermera del programa de salud cardiovascular del SSA, manifestó que las personas interesadas en integrarse a estas actividades, entre 15 y 64 años, deben acercarse a la enfermera del sector en que se atienden en el CESFAM, para chequear si cumplen con los requisitos e inscribirse.

Detalló que los talleres se realizan en espacios comunitarios fuera de los consultorios, al menos dos veces a la semana, en sesiones de una hora de duración, a cargo de kinesiólogo o profesor de educación física, con ejercicios controlados, aeróbicos y de bajo esfuerzo, que buscan mejorar la circulación sanguínea y, así, mantener controladas las patologías.

Dijo que cada CESFAM ha organizado grupos de hasta 25 personas para estas sesiones, a las que pueden asistir de manera indefinida. La profesional felicitó especialmente al equipo del CESFAM Eugenio Petruccelli que ha aprovechado el nuevo parque Punta Norte, construido con recursos del plan especial de desarrollo para las zonas extremas (PEDZE), para ejecutar este programa.
#SSArica

No hay comentarios.: