Junto a
la Ministra del Trabajo aseguró que enviará antecedentes sobre pensiones por
invalidez otorgadas a ex militares sanos a la Contraloría y al Consejo de
Defensa del Estado (CDE).
“Todos estos temas vienen de mucho tiempo
atrás. Vamos a corregir de aquí en adelante todo lo que ha significado
distorsiones o abusos, buscando fórmulas legales y administrativas para que eso
no vuelva a ocurrir”, afirmó el ministro Gómez.
En dependencias del Ministerio de Defensa
Nacional, el titular de la Cartera, José Antonio Gómez, se reunió con la
Ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss— acompañada de la Subsecretaria Jeannette
Jara—, para abordar las medidas que se están implementando en relación a
pensiones otorgadas a ex militares.
“Nosotros ni nadie está a favor de la
existencia de abusos que distorsionen el ámbito de las pensiones”, dijo el
Ministro Gómez al anunciar una serie de medidas legales y administrativas para
enfrentar las distorsiones. “En la mesa de trabajo con la ministra Krauss vamos
a plantear las modificaciones que deben efectuarse para lo que hemos denominado abusos”,
explicando que “la ley permite jubilarse con inutilidad en segunda clase y laborar en el sistema público, esto lo
eliminaremos”.
José Antonio Gómez detalló que “estamos
trabajando en una ampliación de la carrera militar, es decir, hay personas que
se deben quedar en la Institución, dado que se requieren por su conocimiento,
pero van a entrar en un sistema normal y no a través de re contrataciones. Son
temas que abordaremos con claridad para evitar que se produzcan situaciones
que, en definitiva, afectan a las FF.AA. por tratarse de situaciones de abusos
o distorsión en el sistema previsional”.
En tanto, la ministra Krauss señaló que “será
en esa mesa de trabajo donde concordaremos las necesarias modificaciones que
requiere el sistema en su conjunto para lograr los acuerdos pertinentes”.
El ministro de Defensa también anunció el
envío de los antecedentes de las pensiones por invalidez otorgadas a ex
militares sanos a la Contraloría y al Consejo de Defensa del Estado (CDE):
“Para tranquilidad de todos los chilenos y chilenas respecto a este punto,
todos los antecedentes que hemos recabado los vamos a enviar a la Contraloría
General de la República para que analice y revise si esas pensiones pueden ser
o no revisadas desde el punto de vista de la administración. En segundo lugar,
los enviaremos al Consejo de Defensa del Estado para que se determine si existe
alguna irregularidad desde el punto de vista del sistema penal”.
“No vamos a proteger a nadie, ni vamos a
permitir que recursos de todos los chilenos estén mal utilizados. La ley es muy
compleja”, enfatizó Gómez.
Asimismo, el ministro Gómez explicó que desde
abril del año pasado se conformó una “mesa de trabajo con las Instituciones
para abordar el problema en el ámbito administrativo”. Esto significa que las
Comisiones de Salud de las FF.AA. tienen que contar con un reglamento común y
que las pensiones serán otorgadas de acuerdo al mismo reglamento que tiene el
COMPIN, es decir, el resto del sistema público de salud.
Con respecto a los plazos, el titular de
Defensa manifestó que “en lo que se refiera a las medidas administrativas, en
30 días tendremos resuelto dentro del Ministerio de Defensa. Respecto a la mesa
de trabajo, el resultado general estará en 45 días”.
“Todos los ciudadanos de nuestro país,
hombres y mujeres, tengan la certeza que junto al ministro Gómez, junto al
gobierno de la Presidenta Bachelet, vamos a ser serios y responsables y no se
van a permitir abusos de ninguna naturaleza”, afirmó la ministra Krauss.
#Defensa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario