Un intenso programa de fiscalización a los Centros de
Faenamiento de Autoconsumo (CFA) de ganado menor autorizados para proveer a las
carnicerías presente en el poblado de La Tirana con ocasión de la fiesta
religiosa, está ejecutando el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
Caprinos, ovinos y
camélidos, son algunas de las especies de ganado menor criado en la zona para
consumo local, que están siendo faenadas en los CFA autorizados por la
Autoridad Sanitaria, y en donde el SAG fiscaliza lo establecido en el reglamento
sobre protección de los animales que provean de carne, pieles y plumas y otros
productos al momento del beneficio en establecimientos industriales (Decreto N°
28) y las condiciones de transporte del ganado (Decreto N°30).
Al respecto, César Cardozo,
Director Regional del SAG Tarapacá explicó que este tipo de instalaciones,
deben cumplir con condiciones generales del lugar de emplazamiento, de la sala
de faena y de los corrales que reciben el ganado a faenar y que principalmente
corresponden a ovejas, cabras, cerdos y camélidos.
De igual forma,
indicó que todos los/as propietarios/as que transporten sus animales hasta los
CFA para su faenamiento, deberán portar el Formulario de Movimiento Animal
(FMA), documento establecido por el SAG, que es parte del sistema de trazabilidad
animal oficial y que tiene como fin optimizar el seguimiento del ganado.
“El Formulario de
Movimiento Animal puede ser retirado sin costo para los/as usuarios/as en las
oficinas del SAG o en las dependencias de Carabineros de la comuna correspondiente,
por los titulares de establecimientos inscritos en el Programa de Trazabilidad
y que cuenten con su RUP (Rol Único Pecuario) y Declaración de Existencia
Animal (DEA) vigente o las personas autorizadas por éstos y previamente
registrados en el Sistema de Información Pecuario (SIPECweb)”, detalló Cardozo.
#SAG
No hay comentarios.:
Publicar un comentario