Director
de SERVIU y equipo técnico.
Un 60% de avance registran las obras del
Conjunto Habitacional Nueva Oriente,
emplazado en el sector Punta Norte de Arica. Así lo pudo verificar en terreno
el director de SERVIU, Juan Arcaya, junto al jefe del Departamento Técnico,
Eduardo Cabrera, quienes coincidieron en destacar que el futuro conjunto
habitacional avanza a pie firme, respondiendo a los lineamientos de la nueva política
habitacional, es decir, infraestructura de calidad, óptima localización e
integración social.
El futuro conjunto habitacional representa
una inversión cercana a los 5 mil millones de pesos, financiados a través del
Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Plan Especial de Zonas Extremas, PEDZE.
Se conforma por 96 departamentos y 54 casas, que darán solución habitacional a 150
familias, pertenecientes al comité de vivienda Igualdad Para Todos, comunidad
que en el corto plazo dejara atrás el hacinamiento y allegamiento, instalándose
en un barrio consolidado con acceso a Centro de Salud Familiar (CESFAM), Parque
Punta Norte y transporte público, entre otros.
Al respecto, el director de SERVIU, Juan
Arcaya manifestó; “el Programa de Gobierno se sustenta en la generación de un
país con igualdad de oportunidades, inclusivo y con justicia social. En materia
de Vivienda y Urbanismo, esta visión implica avanzar en la disminución de las
inequidades, brechas y barreras existentes en nuestras ciudades, posibilitando
el acceso a los bienes urbanos para todos y todas. Para tales efectos, nuestro Ministerio ha
elaborado un plan estratégico 2014-2018 cuyo eje articulador es posibilitar el
acceso a soluciones habitacionales de calidad y contribuir al desarrollo de
viviendas, barrios y ciudades equitativas, integradas y sustentables, lo cual
implica diseñar y fortalecer sus políticas, programas e instrumentos bajo
criterios de descentralización, participación y desarrollo”, a lo cual agregó;
“el futuro Conjunto Habitacional Nueva Oriente responde a los lineamientos de
gestión que la Presidenta Bachelet ha establecido como pilar para la política
habitacional: óptima localización, concepto de integración social,
infraestructura de calidad”, puntualizó el arquitecto.
Proyecto
El proyecto comprende la construcción de 54
casas de 46,69 metros cuadrados ampliables en una segunda etapa y 96
departamentos de 60,85 metros cuadrados que ya incorporan la ampliación en su
construcción. Además, considera áreas verdes, áreas recreativas y mobiliario
urbano y una sala multiuso de 91,79 m2 la cual cuenta con dos baños; uno de
ellos para personas con discapacidad, cocina, hall y salón.
#ServiuArica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario