En el
Congreso
Nueva Ley permitirá que
organizaciones de pescadores artesanales puedan desarrollar labores habituales
de pesca junto a aquellas actividades de carácter comercial o de apoyo, como:
Turismo, puestos de venta de recursos hidrobiológicos, artesanía local,
gastronomía, entre otros.
Un histórico e importante acontecimiento se
generó hoy en el Congreso Nacional. Durante esta jornada se aprobó el Proyecto
de Ley de Caletas, el cual propone
crear un marco normativo para el establecimiento y asignación de caletas
pesqueras artesanales a nivel nacional, a través de un procedimiento ágil y
expedito que permitirá que organizaciones de pescadores artesanales puedan
potenciar de manera armónica e integral el desarrollo de estos espacios.
El Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Pablo Berazaluce, manifestó:
“Hoy ha sido despachado el proyecto de Ley de Caletas por unanimidad de la
Cámara de Diputados que concurrieron con sus votos a las modificaciones que le
introdujo el Senado al Proyecto. Para nosotros es muy satisfactorio lo que
acaba de ocurrir, ya que se cumple uno de los anhelos del Gobierno de la
Presidenta Bachelet de poder dotar de mayores certezas a las organizaciones de
pescadores artesanales en relación al ambiente con que se desarrollan como son
las caletas”.
Mientras que el diputado Juan Morano, Presidente de la Comisión de
Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos, expresó que “esta es una ley que
debería haber salido antes, estuvo mucho tiempo en tramitación en el Senado
pero la hemos sacado rápidamente de la Cámara de Diputados en un trámite
unánime, no tuvo ningún voto en contra ni abstención, lo cual nos deja muy
contentos en cuanto al trabajo hecho en la Comisión de Pesca de la Cámara de
Diputados. Es una buena noticia para el mundo de la pesca artesanal en Chile”.
En tanto, el Diputado Fidel Espinoza, Presidente de la Cámara de
Diputados, expresó: “Esta es una ley tremendamente importante que viene a
cambiar una situación trascendental para el desarrollo de la pesca artesanal.
Por varios motivos, pero el principal es porque hoy día el Ministerio de
Defensa le entrega las atribuciones para entregar estos espacios marítimos para
su desarrollo no solo para la pesca artesanal sino también para actividades
complementarias como el turismo rural, pesquero”.
El recientemente aprobado Proyecto de Ley tiene como objetivo central
transformar las caletas pesqueras del país en unidades productivas, económicas
y sociales ubicadas en determinadas áreas geográficas, que fomenten y motiven
la diversificación productiva. Lo anterior, permitirá que las organizaciones de
pescadores artesanales puedan desarrollar sus labores habituales de pesca junto
a aquellas actividades de carácter comercial o de apoyo, como por ejemplo:
Turismo, puestos de venta de recursos hidrobiológicos, artesanía local,
gastronomía, entre otros.
#Leydecaletas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario