Hasta la
Contraloría Regional Tarapacá llegó el alcalde Patricio Ferreira con la
finalidad de suscribir un convenio de colaboración entre esta entidad
fiscalizadora y la Municipalidad de Alto Hospicio.
Este convenio
permitirá que la Contraloría proceda a la revisión previa de la juridicidad de
determinados procesos contractuales de especial significación para la gestión
comunal.
Esto en el
marco del Plan Estratégico de la Contraloría General de la República para el
periodo 2017-2020, que puntualiza dentro de sus fines el apoyar al
fortalecimiento de la administración del Estado, donde se incluye a los
municipios, a través de la implementación de un modelo de colaboración que
contribuya a la mejora continua de los servicios públicos.
Colaboración
El convenio de
colaboración fue suscrito entre el Alcalde Patricio Ferreira y la Contralor
Regional Mariela Fernández y tendrá una duración de un año, plazo en el que la
Contraloría podrá realizar revisión previa de juridicidad, instancia en la que
analizará las actuaciones importantes de nuestra municipalidad en materia de
contratación, como por ejemplo contratos de licitaciones de aseo domiciliario o
de mantención de áreas verdes.
Por su parte el
municipio se compromete a remitir oportuna e íntegramente a la Contraloría las
bases administrativas, a menos que se trate de bases tipo, previamente
aprobadas, así como también la adjudicación y aprobación de contratos
administrativos.
“El objetivo
es que el municipio voluntariamente nos envíe los procesos de licitaciones, desde
la base en adelante, de la misma forma que nosotros efectuamos el control
preventivo de legalidad de los demás procesos licitatorios de los otros
organismos de administración del Estado. La revisión previa permitirá que
nosotros podamos detectar alguna anomalía o algunos defectos que puedan tener
estos actos administrativos, para así
alertar a la autoridad y poder subsanarse. Con esto se incrementará la
transparencia en los procesos licitatorios que muchas veces a nivel municipal
son cuestionados y que nosotros recibimos a través de reclamos”, comentó la
Contralor Regional Mariela Fernández.
Por su parte
el alcalde Patricio Ferreira precisó que “somos el primer municipio en la
región en firmar este acuerdo, pero la importancia radica en la intencionalidad
que existe de parte de la Contraloría por los actos administrativos, donde es
anteponerse a las anomalías. Probablemente muchas de éstas disminuirán,
colaborando en la gestión, transparencia de los procesos y probidad. Estamos
contentos por la oportunidad que nos dan en velar y trabajar juntos, para que
estos procesos sean los mejores, contribuyendo al avance y el progreso de
nuestra comuna”, dijo.
La Contraloría
tendrá un plazo de 30 días para la revisión de la juridicidad de los documentos
respectivos, por lo que terminado ese tiempo deberá emitir un informe dirigido
al Alcalde y Cuerpo de Concejales, donde indique el resultado de este estudio.
Con la firma
de este convenio, la Municipalidad de Alto Hospicio se convierte en el primer
municipio de la región de Tarapacá en suscribir este acuerdo con la Contraloría
General de la República.
VECINOS
DEL CONDOMINIO MAR DEL PACÍFICO CONTARÁN CON SEDE SOCIAL
Casi 79 millones de pesos son los que se
invertirán en la construcción de la sede social del condominio Mar del
Pacífico, ubicado en el sector de La Pampa, luego que en la última sesión del
Concejo Municipal se aprobara la licitación para comenzar con estas obras.
Este condominio social no cuenta con un
espacio físico para reunir a sus vecinos y para la realización de las
diferentes actividades por lo que a contar de unos meses más tendrán una sede
social de 94 metros cuadrados que albergarán una sala multiuso, una cocina, una bodega,
una oficina, patio de servicio, baños para mujeres y minusválidos y un baño
para hombres, entre otros espacios.
El objetivo principal es que los vecinos de
este condominio social cuenten con un lugar físico habilitado para el
esparcimiento social de estos.
“Mejorar la calidad de vida de los habitantes
de la comuna de Alto Hospicio, constituye uno de los pilares principales de
nuestra gestión municipal y a eso se está abocando nuestro trabajo, abarcando
todos los ámbitos en que se desarrolla el ser humano, es decir: la educación,
salud, deportes, seguridad, cultura, diversión, etc.”, comentó el alcalde
Patricio Ferreira.
La empresa encargada de realizar la construcción
de esta sede será la constructora Covima EIRL, quien comprometió que el 80% de
su mano de obra será local.
Cabe destacar que la edificación de este
recinto tendrá un plazo de 118 días.
#Maho
No hay comentarios.:
Publicar un comentario