ALCALDE
PATRICIO FERREIRA VISITÓ OBRAS DE NUEVA ESCUELA ESPECIAL
Después del feliz desenlace que tuvo la
historia que estaban viviendo los alumnos de la Escuela Especial Uruchi, comenzaron
las obras de acondicionamiento del nuevo establecimiento educacional que los
acogerá y permitirá que finalicen sus estudios.
El alcalde Patricio Ferreira visitó las
dependencias para constatar en terreno los avances y de esta forma supervisar
que los trabajos que se están ejecutando sean los adecuados y las obras marchen
en los tiempos establecidos cuando se comenzó la reestructuración del recinto.
Hasta el lugar, ubicado está ubicado en
Avenida Teniente Hernán Merino Correa (ex Avda. Los Aromos) sin número, llegó
el edil acompañado de personal municipal y los padres y apoderados del colegio
para visualizar el nuevo establecimiento educacional que acogerá a 120 alumnos
y les permitirá terminar de forma normal su año escolar.
Al respecto el alcalde Ferreira comentó,
“estamos muy felices de cómo se dieron las cosas para los alumnos del colegio,
las obras avanzan bien y quedamos todos conformes, creo que cumpliremos con el
plazo establecido que es el 02 de noviembre, y si se llegan a retrasar será
sólo un par de días”, aseguró.
Además el edil destacó y ratificó su
compromiso con los niños de la comuna, “mientras esté nuestra administración
ningún menor quedará desamparado, lucharemos inagotablemente para que las
familias de Hospicio no pasen por situaciones complicadas como la que les tocó
vivir a los apoderados de Uruchi, ese es nuestro compromiso”, concluyó.
El nuevo colegio contará con espacios
adaptados a las necesidades de los alumnos, salas especiales, como una de
kinesiología, cocina, un patio especialmente adecuado para ellos y otras
ventajas que les permitirán realizar sus tareas diarias.
Gabriel Dupret, representante de los
apoderados, agradeció todo el trabajo que se está realizando por el bien de los
niños y destacó lo avanzado de las obras y la especial preocupación que se
están poniendo en éstas por el bienestar de los alumnos.
Cabe recordar que debido a problemas
administrativos del establecimiento, éste fue cerrado dejando en la calle y no
permitiendo que terminaran de forma normal el año escolar más de 120 niños con
necesidades especiales, y gracias a la rápida acción del alcalde Patricio
Ferreira junto al Seremi de Educación y los concejales Trincado, Mamani, Prieto
y Millán, permitió darle solución al problema.
#Nueva escuela especial
TRASPASAN
FONDOS PARA ACTUALIZAR EL PLAN DE GESTIÓN CULTURAL CENTRO CULTURAL DE ALTO
HOSPICIO
La Directora del Consejo Nacional de la
Cultura y las Artes Milisa Ostojic Soto y el alcalde de la Municipalidad de
Alto Hospicio, Patricio Ferreira Rivera, firmaron un convenio de traspaso de
recursos que permitirá la contratación de un profesional que asesorará al
municipio en términos de evaluación y actualización del plan de gestión del
Centro Cultural de Alto Hospicio (CCAHo) a través de una metodología
participativa con los usuarios del CCAHo y la ciudadanía.
El financiamiento se logra tras la
adjudicación de la Municipalidad de Alto Hospicio de la convocatoria para el
Fortalecimiento de la Gestión Cultural Local 2017, del Programa Red Cultura,
del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, “Uno de los objetivos del
Programa Red Cultura es instalar y generar competencias en los municipios.
Nosotros venimos trabajando muy de la mano con el alcalde Patricio Ferreira,
para fortalecer este ámbito de la comuna que nos permitirá actualizar el plan
de gestión que tiene el CCAHo y poder proyectarlo para el trabajo con la
comunidad”, explico Ostojic.
Para el alcalde Ferreira este financiamiento
es espaldarazo para el desarrollo humano de la comuna, “entendemos y estamos
convencidos que el desarrollo del arte y la cultura implican un aporte de mucha
importancia para el desarrollo humano, para mejorar la calidad de vida de todos
los que somos de Alto Hospicio, por eso estamos comprometidos a desarrollar una
mayor cantidad de actividades que tengan que ver con potenciar el arte y la
cultura en nuestra comuna”.
Actualmente en Tarapacá este mismo convenio
se ha firmado con la municipalidad de Pozo Almonte (Centro de Artes Escénicas)
y con la Corporación Museo del Salitre. Los municipios de Pica y Pozo Almonte
firmaron otro convenio que les permitirá actualizar del Plan Municipal de
Cultura. Finalmente el municipio de Iquique se adjudicó otro convenio para la
realización de un Plan Comunal de Cultura.
#Red Cultura Hospicio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario