Con el
anuncio de la licitación de diagnóstico de la Reconversión del terreno de
Guañacagua III y la presentación del anteproyecto de lo que será el Alto se realizó la tercera
sesión del directorio encabezado por la intendenta, Gladys Acuña que contó con
la presencia del subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Iván Leonhardt.
La actividad realizada en el Salón Violeta
Parra del Gobierno Regional contó con la presencia de la seremi de Vivienda
Claudia Bustos; del director de SERVIU, Juan Arcaya; además otras entidades
públicas y privadas, y de la sociedad civil que conforman este organismo de destinado
a trabajar en el proceso de remodelación Urbana Sector, que implica una reconversión urbana para las 7,99 has de
superficie, focalizada en el déficit de equipamiento.
Al respecto, el subsecretario de Vivienda y
Urbanismo explicó que se realiza una propuesta de intervención, que dé
respuesta a la necesidad Regional del Macro Sector del Alto que permita mejorar
la calidad de vida de sus habitantes, creando un nuevo espacio de
infraestructura de servicios, áreas verdes y espacios públicos. Se trata de una
tarea en donde deben estar convocados todos y todas, en un trabajo Publico
Privado a fin de recuperar en forma efectiva el territorio.
La intendenta destacó el trabajo y compromiso
de las integrantes del directorio, que conformado sólo este año, ha logrado
avanzar en un proceso complejo que busca involucrar a entidades públicas,
privadas, municipios y por supuesto la comunidad a través de diversos
representantes, para estar en una fase de anteproyecto de lo que será a futuro
esta zona y que se ajuste a las demandas propias de la ciudad y los vecinos y
vecinas, velando por un desarrollo integral y generando espacios que aporten a
una mejor calidad de vida.
PROPUESTA
Esta mañana se abrió la licitación
“Diagnóstico Plan Reconversión Urbana, Sector de Guañacagua III” responde a una
propuesta pública para la contratación del estudio que será financiado
íntegramente por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, explicó la seremi de
Vivienda, Claudia Bustos.
La autoridad enfatizó que se contemplará la
participación ciudadana activa como pilar del futuro diseño que permita
incorporar un reordenamiento territorial y espacial, fomento del desarrollo
económico, mejoramiento e implementación de nueva infraestructura y
densificación del sector a través de proyectos integrados.
#MinvuArica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario