Instancia
organizada por la Seremi de la Mujer y
la Equidad de Género en conjunto con Sernameg Tarapacá
Ciento sesenta
mujeres de distintas comunas de la
Región de Tarapacá, se reunieron para ser parte de la jornada del Plan Nacional
de Igualdad entre hombres y mujeres, 2018 – 2030, donde expusieron y analizaron
los principales avances en materia de género del Gobierno en el país y región.
Una instancia
liderada por la subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género, Bernarda
Pérez, y acompañada por la seremi de la región, Ivonne Donoso, la directora de
Sernameg, Milena Flores, la directora de Prodemu, el director de Dideco de la
Municipalidad de Alto Hospicio, Esteban Zavala,
y autoridades de Tarapacá.
Con una exposición de
los principales avances en materia de género del Gobierno, la autoridad
nacional dijo que “es una responsabilidad y compromiso de país, el cual hemos impulsado con el Ministerio de
la Mujer y la Equidad de Género, y el Sernameg, en todo el territorio nacional,
y compartir con mujeres de distintas zonas de Tarapacá es un privilegio”.
Agregó que “en el tema económico debemos avanzar, a igual
trabajo igual paga, las diferencias son de 30 % entre mujeres y hombres, además de generar conciencia en el espacio
social – cultural sobre la violencia. Hoy lanzamos a nivel nacional, la campaña
contra la violencia y te apoyamos, porque cuando las mujeres que denuncian les
creemos, el cual es un compromiso del Gobierno”.
Sobre la inauguración
de la oficina de la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género en la ciudad de
Iquique, señaló que “al existir un
espacio físico con una seremi nominada facilitará la articulación del Estado para
responder y tratar las temáticas en favor de las mujeres, lo cual significa
recapturar sus inquietudes y deseos de
cada una de ellas, en el marco del Plan de Igualdad 2018 - 2030”.
La directora de
Sernameg Tarapacá, Milena Flores, destacó la amplia asistencia y el compromiso
de las mujeres durante el encuentro. “Esta iniciativa fue sumamente provechosa
porque nos permitió dialogar y consolidar un potente material con la voz de las
tarapaqueñas sobre sus deseos, aspiraciones y desafíos regionales”.
Esteban Zavala,
director de Dideco de la Municipalidad de Alto Hospicio. “Siempre es importante
este proceso porque habla muy bien de lo que se está haciendo como Gobierno y así actualizar políticas
públicas ligadas a los derechos de las mujeres. Sin duda estos diálogos nos
permiten saber los efectos de las iniciativas de Estado y lo que falta por
avanzar”.
Entre los principales
puntos abordados fueron; Salud, Trabajo, Violencia Contra las Mujeres, Cultura
y Política. Además de contar con personas de Iquique, Alto Hospicio, Pica,
Huara, Pozo Almonte, funcionarios públicos, jefas de hogar, migrantes,
estudiantes, entre otras.
La jornada fue
organizada por la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género y Sernameg Tarapacá,
además de contar con el apoyo de los servicios de Prodemu, DOS de la Segegob, Municipalidad
de Alto Hospicio y Pozo Almonte.
PARTICIPANTES
Milena Ramos,
presidenta de la organización Kurumi Warmi, entregó su opinión de esta reunión.
“Participaron personas de toda la región
y me pareció súper bueno porque nos toman en cuenta y en especial uno de los aspectos claves como
es la cultura, ya que sin raíces no tenemos identidad”.
Gloria Florido, de
Iquique afirmó que “fue un encuentro muy bonito porque aprendí de los avances y
me sirvió para empoderarme aún más como mujer”.
#Sernameg
No hay comentarios.:
Publicar un comentario