Integrantes de Mesa de Red
de Tratamiento de Tarapacá, participan en el XVII Macrozonal Norte de
Tratamiento, que este año se desarrolla en Atacama.
Hasta
el encuentro que se realizó en Caldera, llegaron representantes de programas de
tratamiento de consumo de drogas del Plan Ambulatorio Intensivo -PAI Riviera, Unidad
Hospital Corta Cuidados Intensivos Psiquiátricos -UHCIP Adolescentes en Medio
Privativo, oficina comunal SENDA Previene Iquique, Fundación Tierra Esperanza
del Plan Ambulatorio Intensivo-PAI Kausana, Programa de Alcohol y Drogas del
Centro Penitenciario de Alto Hospicio.
La
iniciativa que organizó SENDA Atacama y la Mesa de Tratamiento de esa región,
reúne a personas que conforman las mesas de Arica y Parinacota, Tarapacá,
Antofagasta y Atacama, que buscan analizar los avances de los tratamientos
relacionados al consumo de alcohol y otras drogas. Además de implementar nuevas
estrategias y complementar conocimientos de la red de tratamiento de drogas
SENDA.
La
directora regional de SENDA Tarapacá, Solange Benedetti Reiman, explicó que “en
este macro se trabaja la calidad en los tratamientos, además de analizar y
explorar el cómo mejorar constantemente en los tratamientos. Esta instancia
busca ser un aporte a la construcción de la política pública en temáticas de
drogas”.
Agregó
que “las áreas de Tratamiento y
Rehabilitación están dirigidas a recuperar el bienestar, la salud y la calidad
de vida de las personas, teniendo en cuenta su etapa vital, sus características
sicológicas y el entorno social, el objetivo es diseñar programas, considerando
necesidades y particularidades de los beneficiarios, en este caso en el
contexto de cada región participante.
Red de tratamiento de
Tarapacá
La
región cuenta con 15 programas de tratamiento: Programas de tratamiento para
personas mayores de 18 años, en convenio Senda –Minsal. En Iquique: Cosam Jorge
Seguel, Cosam Salvador Allende, Hospital de Día
del Adulto con planes diurnos y
vespertinos (en modalidad ambulatorio intensivo/ Ingreso por derivación de red
de tratamiento), UHCIP Adultos Servicio Psiquiatría (Unidad de
Hospitalización y Cuidados Intensivos en Psiquiatría/ Ingreso por derivación de
red de tratamiento ), Centro de
Tratamiento Nuevo Amanecer (programa residencial y ambulatorio población
penal específica mujeres, medio cerrado, Centro de
Cumplimiento Penitenciario de Iquique).
En Alto Hospicio, Cosam Enrique Paris y Programa Terapéutico Residencial La Tirana para población general y
específica mujeres (Plan Residencial/Ingreso
por derivación de red de tratamiento). En Pica: PAB Pica (Plan
Ambulatorio Básico).
En tanto, los
programas para población infanto- adolescente población general. En Iquique:
PAI Infanto Adolescente Riviera (Plan Ambulatorio Intensivo) y Programa Calle NNA (Niños,
niñas y adolescentes sin ley 20.084). Además, los programas
de tratamiento adolescentes Ley 20.084: Centro Fernando Aliaga (Plan
Ambulatorio Intensivo, Medio libre mixto); Proyecto
Kausana (Plan Ambulatorio Intensivo, Medio Cerrado, Mixto), UHCIP- Centro
Iquique (Unidad de Hospitalización de Corta Estadía, Medio
Cerrado Mixto) y UHCIP Hospital Regional
Servicio de Psiquiatría ( Unidad de Hospitalización de Corta Estadía, medio
libre, mixto).
#Mesatratamiento
No hay comentarios.:
Publicar un comentario