Profesionales
del Servicio Nacional de Menores (SENAME) fueron capacitados para adquirir
herramientas para la detección, primera intervención y derivación, en casos en
que se sospeche consumo de sustancias en niñas, niños y adolescentes, gracias a
un trabajo conjunto con el Servicio de Salud Arica (SSA) y el Servicio para la
Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA).
Con este fin, tuvo lugar jornada de
capacitación, realizada en octubre, con 40 funcionarios del SENAME, tanto del centro
residencial de administración directa (CREAD), como del Programa Circuito 24
Horas (que da asistencia a menores en establecimientos de Carabineros).
Zvi Tacussis, profesional de la unidad de
salud mental del SSA, manifestó que el taller incluyó las temáticas:
contextualización del consumo riesgoso de sustancias; test para detectar el
riesgo de abuso de sustancias en niñas, niños y adolescentes (CRAFFT);
intervenciones breves; e intervención motivacional.
Agregó que, de este modo, lo que se espera es
que el personal de SENAME pueda trabajar con sus personas usuarias en riesgo
con una primera entrevista motivacional y luego hacer las derivaciones, según
el grado de complejidad, a un centro de salud familiar (CESFAM) o a uno de los
programas ambulatorios intensivos (PAI) el SSA o SENDA.
Dijo que estas coordinaciones garantizarán
que niñas, niños y jóvenes puedan acceder de manera oportuna a la red de salud
mental para recibir el apoyo que requieran.
#Sename
No hay comentarios.:
Publicar un comentario