La
SEREMI de Salud a través de sus distintas unidades ha estado en el campamento
que se vio afectado desde el lunes por una rotura de matriz de agua potable que
inundó decenas de viviendas en el sector de El Boro, entre las que se destaca
la coordinación de la vacunación contra la Hepatitis a cerca de 150 personas
que no había recibido la inmunización en operativos realizados previamente.
Además, la autoridad sanitaria emitió una
resolución que estableció el lugar como zona de riesgo sanitario, lo cual da
mayor relevancia a este problema con el objetivo de que las distintas
reparticiones públicas puedan agilizar una solución a esta situación.
Así lo explicó la Seremi de Salud, Patricia
Ramírez, quien detalló que desde el lunes, el día de la rotura de matriz, han
“estado en terreno con nuestros profesionales para abordar las distintas
artistas de este problema, que van desde el área de saneamiento básico por el
riesgo sanitario evidente y la sanitización que se debe realizar; además del
área de control de alimentos por los comedores que dispuso la municipalidad y
también salud pública con las vacunaciones contra la hepatitis, entregando 600
dosis a la salud municipal de Alto Hospicio”.
Ramírez agregó que se han realizado
importantes “acciones de prevención de enfermedades transmisibles, para lo cual
la unidad de Promoción de Salud estuvo en el lugar difundiendo material
educativo y reforzándolos con los vecinos a fin de asegurar la entrega de estos
mensajes, colocando afiches en los lugares de mayor afluencia de gente”.
Finalmente, Ramírez dio a conocer que entre
las exigencias que se hicieron a la empresa sanitaria Aguas del Altiplano está
realizar un chequeo de los estados de los pozos sépticos, quedando el
compromiso de la empresa a reparar y en el caso que sea necesario hacer nuevos
pozos. Posterior a esta acción, la empresa debe sanitizar y sellar estas instalaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario