Felices y expectantes de
lo que será el trabajo junto al equipo que se conforme para estos efectos,
dirigentes de las nueve juntas vecinales que integran los dos sectores
seleccionados por el Programa Quiero Mi Barrio, Llamado 2018, acompañaron este
lunes a la Seremi (S) del Minvu, Verónica Guajardo y al Acalde de Pozo Almonte,
Richard Godoy, en la firma del Convenio de Cooperación entre ambas instituciones.
Este acto marca el inicio de la implementación de este programa por primera vez
en la capital de la Provincia del Tamarugal.
Reunidos
en el salón múltiple municipal, el Concejo Municipal en pleno y la comunidad
favorecida, conocieron los alcances que tendrá Quiero Mi Barrio en la
recuperación del entorno barrial de Circunvalación Norponiente y Centro
Oriente.
“Estamos
realmente muy felices de poder iniciar la recuperación de barrios en la
Provincia del Tamarugal. Este programa lleva 12 años presente en nuestra
región, tanto en Alto Hospicio e Iquique, y gracias a una modificación
impulsada por este Ministerio, se pudo a partir de este año, incorporar comunas
urbanas con menos de 40 mil habitantes. Esto abrió la oportunidad a localidades
como Pozo Almonte de apalancar recursos por la vía del Quiero Mi Barrio y junto
a la comunidad, mejorar los espacios
públicos e infraestructura en poblaciones consolidadas con altos deterioro”,
explicó la Seremi (S).
Serán
más de 700 millones de pesos los que invertirá el Minvu en cada sector
seleccionado, en los próximos tres años y en ese periodo, serán los propios
vecinos quienes se organizarán en un Consejo Vecinal de Desarrollo para
visualizar sus necesidades y priorizar las obras a ejecutar.
MILLONARIA INVERSIÓN
Por
su parte, el alcalde Richard Godoy se mostró satisfecho por la selección de su
comuna en el llamado 2018, destacando también el trabajo desarrollado por
profesionales del equipo de la Secretaría Comunal de Planificación del
municipio de Pozo Almonte, quienes prepararon la documentación de postulación.
“En
enero recibimos la buena noticia de que los dos barrios postulados por nuestro
municipio fueron seleccionados para este importante programa. Por primera vez
Quiero Mi Barrio estará en Pozo Almonte para cambiar el rostro de poblaciones
tradicionales de nuestra comuna y eso nos tiene realmente muy felices”, indicó.
Agregó
que son más de $1.400 millones adjudicados, monto de gran relevancia para la
comuna. “Y lo mejor de todo, es que serán los propios vecinos quienes elijan en
qué se gastará ese dinero”, dijo.
DIRIGENTES
Al
término de la firma de Convenio de Cooperación, los dirigentes manifestaron sus
altas expectativas con el trabajo que se comenzará a realizar.
“Nosotros
estamos muy entusiasmados. Hace harta falta acá un programa así. Hemos visto
los cambios que han tenido las poblaciones beneficiadas en Iquique y Alto
Hospicio y queremos también tener un cambio positivo para nosotros. Mis vecinos
saben que tienen que participar, de eso depende lo que podamos lograr”, Francisca Quiroga, presidenta de la Junta Vecinal
Buen Retiro integrante del barrio Centro Oriente.
De
igual forma, la presidenta de la junta vecinal Pintados, Patricia Gómez, relevó
la implementación del programa en Pozo Almonte. “Iquique y Alto Hospicio han
sido beneficiados por mucho tiempo y es bueno ahora que el programa esté acá.
Ojalá llegue todo a buen término y los vecinos participen en conformidad”,
señaló.
Finalmente
la dirigenta de la población Las Dunas, Celia Hoyos, del barrio Centro Oriente,
enumeró las expectativas que su comunidad tiene con la llegada del Quiero Mi
Barrio a su sector. “Esperamos que se mejoren nuestros espacios públicos, que
haya una mejor calidad de vida, que cambie nuestra imagen y nuestros niños
tengan un entorno más agradable. Queremos que todo funcione súper bien”, dijo.
#Quiero mi barrio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario