20
empresas expositoras en el pabellón de Chile esperan una rentabilidad de corto
plazo de más de 5700% por participación en la feria de Dubái, una de las más
grandes del mundo en el rubro agroalimentario.
Una delegación de 40 empresas chilenas
participó en la feria Gulfood 2018, en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, entre el
18 y 22 de febrero.
Esta feria anual de alimentos y bebidas es
considerada como una de las más grande del mundo, con una superficie de 93.000
metros cuadrados, y la visita de más de 97.000 personas, provenientes de 185
países, todos relacionados a la industria de alimentos y en busca de proveedores confiables.

"Los negocios cerrados por nuestros 20 expositores
durante la feria bordean los 20 millones de dólares, representando una
rentabilidad de corto plazo de más de 5700% por participación en la feria.
Esperamos un mayor número de cierre de negocios durante el año”, informó Sharif
Chacoff, Agregado Comercial de Chile en Dubái.

Positiva
experiencia
Empresarios chilenos representantes de nuevos
productos en el mercado, obtuvieron buenos resultados comerciales y valoraron
la posibilidad de participar en una de las ferias de alimentos más grandes del
mundo.

Gran sorpresa causó el jugo natural y
orgánicos de berries chilenos presentado por la empresa Jugos Chile.
"Frutos Rojos" es una combinación de seis súper frutas chilenas: uva,
ciruela deshidratada, frambuesa, frutilla, arándano y maqui. Es un jugo
funcional, bajo en calorías -solo tiene 41 kilo calorías por cada 100 ml-, 60%
más de potencia antioxidante que una copa de vino tinto, no contiene agua,
azúcar ni preservantes. "Nuestro objetivo en Gulfood es abrir mercado en
esta región donde el consumo de vino es restringido y donde los consumidores
buscan alternativas. Nuestros jugos tienen el packging ideal para llevarlo a la
mesa y disfrutarlo de manera elegante. Estamos prospectando la posibilidad de
junto a productores locales desarrollar nuevos productos para clientes
específicos”, contó Héctor Muñoz, director comercial de la empresa.
Más
presencia chilena

Chile comenzó su participación en Gulfood en
2008, con un pequeño stand y con la participación de no más de 3 empresas, lo
que se mantuvo hasta el 2010 donde se creció hasta los 100 mts. incrementando
levemente el número de expositores.
Al siguiente año se duplicaron las empresas
expositoras donde prácticamente todas pertenecían al sector de frutos secos,
principalmente por el alto aumento de las importaciones del país en este
sector, donde los envíos chilenos alcanzaban un aumento del 433% respecto del
año 2010.
En 2012 el espacio aumentó a 162 mts2, y se
contó con la participación de 17 empresas. Para este 2018 se contó con un
pabellón de 174 mts2, donde exhibieron 20 empresas, mismo espacio que se ha
tenido en los últimos dos años. Las exportaciones de nueces al mercado
aumentaron un 270% en 2017.
#Gulfood
No hay comentarios.:
Publicar un comentario