Licitación
busca continuar servicio de bus subsidiado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el cual beneficia a los 260 vecinos de la localidad
costera de la comuna de Huara.
Los operadores de transporte público de pasajeros pueden postular hasta
este miércoles a las 13 horas con sus ofertas de licitación, al servicio de
transporte público remunerado subsidio zona aislada en modalidad terrestre, de
la Región de Tarapacá, tramo ID CTA0012 Pisagua-Iquique.
La recepción de ofertas a esta licitación se realiza desde el pasado miércoles
7 de marzo en la oficina de Partes de la Secretaría Regional Ministerial de
Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Tarapacá, ubicada en Padre
Hurtado N°2140, en la ciudad de Iquique. Fono 224213600.
Las bases de esta licitación están disponibles en el sitio de internet de
la División de Transporte Público Regional: http://www.dtpr.gob.cl/Licitaciones.php.
DETALLES
El servicio de transporte terrestre realizará el recorrido desde la costera
localidad de Pisagua en la comuna de Huara hacia la ciudad de Iquique. El
recorrido abarca un trayecto de 194 kilómetros por sentido de viaje, con una
distancia mensual de 10.476 kilómetros.
Sobre el itinerario y frecuencia del servicio, este tendrá como origen a
Pisagua y como destino a Iquique. El bus operará de lunes a sábado con un
horario de salida a las 7 horas desde Pisagua y desde Iquique a Pisagua a las
17 horas. Los días de operación incluyen los días festivos.
Respecto a los precios, la tarifa Pisagua-Iquique adulto será de 1600 pesos,
la tarifa adulto mayor y discapacitados tendrá un costo de 800 pesos y la
tarifa estudiante quedará en 520 pesos. Todos los valores son el máximo que el
operador podrá cobrar.
Los estudiantes de educación básica y menores de 7 años, tendrán tarifa
liberada. En tanto, los estudiantes de educación media y superior deberán pagar
el equivalente al 33% del pasaje adulto. A su vez los adultos mayores (Tercera
Edad) y personas con discapacidad, tendrán una rebaja del 50% de la tarifa
adulta.
Respecto a las características de los vehículos de los oferentes a la
licitación, estos deben tener una capacidad mínima de 31 asientos. La capacidad
se acreditará en base a lo indicado en el certificado de Revisión Técnica
vigente. Deberá contar además con una antigüedad máxima igual o menor a 15
años.
SUBSIDIO
El monto del subsidio mensual será
de 3 millón 720 mil pesos (Impuestos incluidos). No obstante los oferentes
podrán ofertar hasta por un 10% superior al monto señalado. La duración del contrato
tendrá un máximo de 36 meses (3 años).
Esta es una más de las políticas de conectividad del Gobierno del
Presidente Sebastián Piñera en materia de transportes, para acercar a las
comunidades desde las zonas rurales a los centros urbanos.
#Gracias a los subsidios del Ministerio de Transportes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario