En Pozo Almonte, mujeres de diferentes localidades del
territorio de la Provincia del Tamarugal, se reunieron en distintas actividades
organizadas para conmemorar la lucha histórica de las mujeres por la equidad e
igualdad de oportunidades, enmarcados en el Día Internacional de la Mujer
Trabajadora.
Los días 8 y 9 de marzo de
2018, varias entidades impulsaron actividades conmemorativas en la capital
provincial, entre ellos el Centro de la Mujer de SERNAMEG en Pozo Almonte, y la
Fundación PROdeMU, ambos servicios públicos, aliados estratégicamente con la
Gobernación del Tamarugal, para su trabajo y despliegue en el territorio
provincial, a través de diferentes convenios enmarcados en la agenda de Género
impulsada por la Presidenta de la República Michelle Bachelet.
”Tenemos que agradecer
muchísimo a la Presidenta Bachelet, que en su posición de Presidenta de Chile y
además mujer, nos apoyó muchísimo a las
mujeres, ganamos muchas cosas con ella, y es importante que lo que se ha ganado
se mantenga y sigamos luchando para ganar lo que falta, porque todavía falta.
Hemos avanzado pasito a pasito, pero tenemos que seguir batallando para que esto
siga y no retrocedamos, pero creo que una de las personas que más nos ha
apoyado como mujeres, fue la Presidenta, y eso se agradece independiente del color político, eso se lo
agradezco yo a ella”, afirmó, Betty Santander, una de las participantes de la
actividad organizada por el Centro de la Mujer.
Santander además, es parte
de la Agrupación de Mujeres Proyección Puzzle, la que surgió tras la
capacitación de varias de sus integrantes como monitoras, en cursos y talleres
dictados por el Gobierno de Chile a través de SERNAMEG en el territorio.
“Quiero decirle que somos
grandes luchadoras, nos levantamos luchando y nos acostamos en la noche
luchando, y como grandes guerreras que somos, yo les pido que no nos olvidemos
nunca de luchar por nuestros derechos”, agregó Betty tras presentar el trabajo
que han desarrollado en la comuna como agrupación y su trabajo contra la violencia
de género.
Asimismo, en la actividad organizada
por PROdeMU, y que tuvo lugar la tarde del jueves, las asistentes agradecieron
el despliegue de la Fundación, que hoy proyecta su oferta programática con
cobertura en las cinco comunas del Tamarugal.
“Destaco el trabajo y
cobertura de PROdeMU. En la exposición se explicó todos los trabajos hechos y
por hacer. Se nos presentó una programación a futuro y que hay que continuar y
participar, y como soy una mujer muy interesada en apoyar estos organismos, yo
también me acerco a las mujeres, a las agrupaciones, con la idea de fortalecer las redes”, dijo Silvia
Medina Cuevas, vinculada a distintas asociaciones de mujeres de Pozo Almonte, y
que tal como asegura, además, es pionera en
la lucha contra la violencia intrafamiliar, con más de 20 años de entrega
para avanzar en esta materia.

Sin embargo, el énfasis estuvo
en la importancia de la participación constante y organizada de las mujeres por
sus derechos.
“Aparte de conmemorar, también
llamarlas a ustedes como mujeres, como motor de cambio de la sociedad, que no
pueden quedarse con lo que hemos logrado avanzar, con lo que ustedes han
ganado, hay que seguir avanzando para construir esta sociedad más justa, más participativa
y en plenitud de derechos”, dijo el Gobernador Moraga tras la realización de
ambas actividades.
“Las invito a conmemorar y a celebrar en función de lo que
ustedes son, porque todos lo que estamos aquí, nacimos de una mujer. Los invito
a seguir participando con PROdeMU, SernamEG y la Gobernación, el equipo
sigue trabajando por ustedes y lo que requieran”, concluyó la autoridad
provincial.
#Tamarugal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario