En la
plaza ciudadana del Hospital Dr. Juan Noé, la unidad de atención primaria
oftalmológica (UAPO) del Servicio de Salud Arica (SSA) conmemoró la semana
mundial del glaucoma con una batería de exámenes para detectar oportunamente la
esta enfermedad en personas mayores de 40 años y con antecedentes familiares de
la misma.
Fueron atendidos 35 pacientes a quienes se
les ofreció tonometría para medir la presión intraocular y retinografía para
evaluar el estado del nervio óptico, como también test para evaluar la agudeza
visual y detectar vicios de refracción, a cargo de las tecnólogas médicas
mención oftalmología Farah Awad y Paulina Maulén.
Awad manifestó que todas las personas que son
derivadas desde los CESFAM a la UAPO para atención visual y que corresponden al
grupo de riesgo, es decir, mayores de 40 años y con casos de glaucoma en la
familia, son examinadas preventivamente por esta patología ya que no presenta síntomas
en la fase inicial y puede causar una ceguera irreversible.
La profesional dijo que en caso que estos
exámenes arrojaran resultados alterados, se hace la derivación al médico oftalmólogo
que indica una batería de análisis complementarios para hacer la confirmación
diagnóstica e iniciar el tratamiento con gotas oculares. Acotó que, a la fecha,
cerca de 40 personas se mantienen en control permanente por esta causa en la
UAPO.
El operativo de la semana del glaucoma contó
con la colaboración de las Damas de Rojo del hospital y de la unidad de
participación social del SSA.
#SSArica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario