Con el
fin de avanzar en un protocolo de referencia y contrarreferencia de personas
con VIH entre Arica y la ciudad peruana de Tacna, tuvo lugar una reunión de
trabajo entre equipos técnicos del Servicio de Salud Arica (SSA) y la Dirección
Regional de Salud de Tacna (DIRESA), en el marco de los compromisos asumidos en
el comité de frontera entre ambos países.
Jessika Silva, encargada del programa de VIH
del SSA, detalló que la idea es acordar un documento conjunto que permita
derivar a los pacientes entre los centros de salud de ambas ciudades, con el
fin de garantizar la continuidad de los controles médicos y de los tratamientos
antirretrovirales.
En la actividad, que también contó con la
presencia de profesionales de la SEREMI de Salud de Arica y Parinacota, las
delegaciones compartieron información sobre la situación epidemiológica del VIH
y de la tuberculosis (TBC), como también sobre las estrategias para el
diagnóstico oportuno y la adherencia a los tratamientos de ambas enfermedades.
Silva detalló que en la unidad de atención y
control en salud sexual (UNACESS) del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé
hay 835 personas en control por VIH, de las cuales 25 son de nacionalidad
peruana.
Karla Moroso, encargada del programa de TBC
del SSA, acotó que, desde el año 2012, existe un protocolo para la referencia y
contrarreferencia de pacientes con tuberculosis. Agregó que están trabajando
con la autoridad peruana para mejorar su uso de modo que también puedan usar
este documento de derivación los establecimientos privados asistenciales.
La delegación peruana fue encabezada por el
médico Edgar Tejada, director de epidemiología de la DIRESA Tacna y la próxima
reunión entre las partes quedó programa para mayo próximo.
#VIH
No hay comentarios.:
Publicar un comentario