Ahorro
debe acreditarse al jueves 29 de marzo en una libreta de ahorro para la
vivienda con 12 meses de antigüedad.
El primer llamado de este año, para postular a subsidios para sectores
medios y emergentes, inicia su proceso de postulación el día lunes 9 de abril.
Este llamado se orienta a familias de sectores medios y emergentes, que no son
propietarias, que pueden ahorrar y complementar el valor de la vivienda.
La información fue
dada a conocer durante esta jornada por el director de SERVIU, Juan Arcaya,
quien informó que “el proceso de postulación considera las alternativas de
postulación individual o colectiva y, permite adquirir una vivienda nueva o
usada o construirla en sitio propio”. A lo cual agregó que “este llamado se
orienta a familias de sectores medios y emergentes, que no son propietarias,
que cuentan con capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de
la vivienda con recursos propios o a través de crédito hipotecario”, explicó.
Además, el titular de
SERVIU indicó que este llamado considera las fluctuaciones de precio de las
viviendas, su impacto en la oferta para la aplicación de los subsidios y el aumento
del valor de las viviendas nuevas en las áreas centrales, razón por la cual se
han extendido los límites de precios de 2.200 UF a 2.400 UF en la región de
Arica y Parinacota.
El cierre de
postulación para este llamado, será el 20 de abril en modalidad presencial y el
19 de abril a través de internet. Quienes deseen postular deberán acreditar el
ahorro mínimo a más tardar el 29 de marzo, el cual debe estar depositado en una
cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses.
Para informaciones
sobre el acceso a este y otros beneficios que entrega el Ministerio de Vivienda
y Urbanismo, puede acceder a la página www.minvu.cl o en nuestra
Oficina de Informaciones OIRS, ubicadas en 18 de septiembre 122.
#Serviu
No hay comentarios.:
Publicar un comentario