El Instituto Nacional de
la Juventud, del Ministerio de Desarrollo Social, abrió las postulaciones al
fondo concursable “INJUV Inclusivo 2018”, el cual tiene como objetivo fortalecer la
participación de los jóvenes en organizaciones sociales a través de la ejecución de proyectos con
enfoque juvenil, contribuyendo así en el aumento de la
participación de este grupo etario en la sociedad.
Esto último se quiere fomentar a través
de este fondo con la ejecución de iniciativas orientadas al respeto de los
Derechos Humanos, la equidad, la inclusión, la integración y la no
discriminación. Los proyectos
presentados por las organizaciones deben ir dirigidos en beneficio de jóvenes entre
15 y 29 años.
Serán
$30 millones de pesos a repartir los que contempla la iniciativa, a la cual
pueden postular todas aquellas organizaciones comunitarias, territoriales o
funcionales que se encuentren constituidas como personas jurídicas sin fines de
lucro y también clubes deportivos o colectivos culturales. Cada proyecto
adjudicado recibirá 1 millón de pesos para ejecutar su propuesta.
Todos
aquellos proyectos que postulen al fondo concursable INJUV Inclusivo 2018,
deben seleccionar un área temática al momento de la postulación, las cuales se
dividen en:
Inclusión
social de jóvenes migrantes y refugiados.
Inclusión
social de jóvenes en situación de discapacidad.
Inclusión
social de jóvenes LGBTIQ+.
Promoción
y difusión de la reinserción social de jóvenes privados de libertad.
Promoción
y difusión de equidad e igualdad de género en jóvenes.
Promoción
y difusión de los derechos humanos en jóvenes.
Las
bases y las postulaciones ya están disponibles en el portal web de INJUV y se
podrá acceder al formulario desde el 21 de marzo hasta el 11 de abril a
las 11.59.59 horas en www.injuv.gob.cl. Para mayor información y consultas
en www.injuv.gob.cl/oirs.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario