Acercando
la vacunación contra la influenza a un lugar de gran afluencia de público
durante los fines de semana, la Seremi de Salud de Tarapacá junto al
departamento de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de
Iquique (Cormudesi), a través del Consultorio Cirujano Aguirre, instaló un
dispositivo de inmunización en el Terminal Agropecuario, donde desde la semana
pasada y hasta mayo están vacunando a los grupos objetivos de la campaña.
Así lo informó el Seremi
de Salud, Manuel Fernández, quien acompañó al equipo de profesionales del
consultorio que de viernes a domingo están vacunando en una carpa dispuesta en
el estacionamiento del Terminal Agropecuario entre las 9:00 y las 13:00 horas.
La autoridad informó que
a nivel regional la vacunación lleva un avance de 46,1%, con 56.111 personas
vacunadas de una población objetivo que suma 121.591 en total.
Por lo anterior,
Fernández remarcó que se mantendrá la prioridad de vacunación a los grupos
objetivos, pudiéndose ampliar a la comunidad en general una vez que haya un
avance significativo entre los grupos de riesgos.
“Va a depender de cómo
andamos con los grupos de riesgos, porque el esfuerzo del equipo sanitario
tiene que enfocarse en esta primera etapa en los grupos que son más
vulnerables. Si logramos la próxima semana a llegar a un nivel óptimo con los
grupos objetivos podríamos ya abrir la vacunación la próxima semana, si no
vamos a tener que postergarlo y seguir visitando hogares de ancianos, visitando
los jardines infantiles, de tal manera de poder avanzar en esos grupos”,
declaró el Seremi.
TERMINAL
Por su parte, el
presidente de Terminal Agropecuario, Juan Zapata, comentó que para la
administración del establecimiento el apoyo a la campaña de vacunación es
considerado un aporte al bienestar de sus clientes y de toda la comunidad.
“Para nosotros es
colaborar con la Seremi de Salud y ante todo colaborar con la ciudadanía, con
la sociedad iquiqueña, porque es importante que nuestros ciudadanos estén
vacunados, ojalá que se enfermen lo menos posible y estos métodos de protección
aseguran un mejor pasar un mejor vivir sobre todo en los adultos mayores y los
enfermos crónicos”, indicó Zapata, quien recalcó que “siempre estamos llanos a
colaborar con estas campañas tan importantes que benefician demasiado a la
ciudadanía”.
USUARIO
Una de las personas que
accedió a la vacunación fue Gonzalo Álvarez, quien pertenece al grupo de los
adultos mayores. En su opinión, el punto de vacunación permite un una forma más
cómoda de vacunarse, ya que aprovecha de vacunarse a la vez que realiza las
compras semanales junto a su familia.
“Con la vacuna me protejo
que no me vaya a dar la influenza y ahora quedé listo. Voy a cumplir ochenta
años y estoy en el grupo de riesgo así que me vacuno todos los años y no me
resfrío nunca”, concluyó Álvarez.
#Influenza
No hay comentarios.:
Publicar un comentario